Acessibilidade / Reportar erro

El proceso del color en el cine brasileño moderno: aspectos técnicos y estéticos

RESUMEN

La captura y el procesamiento de imágenes en movimiento a partir de negativos en color en Brasil se desarrollaron significativamente a fines de la década de 1960. En ese momento, el cine brasileño moderno fue testigo de un choque entre cinenovistas y directores vinculados a la experimentación. El enfrentamiento adquiere un carácter peculiar con el uso del color. Este trabajo pretende discutir las dimensiones de este debate a partir de un cuerpo de películas y directores capaces de exteriorizar una propuesta alineada con el arte tropicalista. Se concluye que el color puede representar una agenda compleja ligada a la idea de industrialización.

PALABRAS CLAVE:
Color; Cine moderno brasileño; Arte tropicalista; Industrialización

Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil da Fundação Getúlio Vargas Secretaria da Revista Estudos Históricos, Praia de Botafogo, 190, 14º andar, 22523-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel: (55 21) 3799-5676 / 5677 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: eh@fgv.br