Acessibilidade / Reportar erro

Análisis de la correlación entre factores socioeconómicos, sanitarios, demográficos y muertes por homicidio - Bahia, Brasil, 2013-2015

RESUMEN

Objetivo:

Analizar la relación entre factores socioeconómicos, sanitarios y demográficos y los homicidios en Bahia, en el trienio de 2013-2015.

Métodos:

Estudio ecológico, usando datos del Sistema de Información sobre Mortalidad y Superintendencia de Estudios Económicos y Sociales. La variable dependiente es la tasa de homicidio corregida, y las variables explicativas han sido categorizadas en cuatro ejes. Se ha utilizado modelos de regresión binomial negativa simple y múltiple.

Resultados:

Hubo relación positiva entre homicidio e Índice de Economía y Finanzas (IEF), Índice de Desarrollo Humano, Índice de Gini, densidad demográfica, tasa de mortalidad por intervención legal (TxILe). Las variables Índice de Enseñanza (INE), tasa de óbito de intención indeterminada (TxInd) y proporción de causas mal definidas (CMD) presentaron relación negativa con la tasa de homicidio.

Conclusión:

Las especificidades de los contextos comunitarios así como los factores socioeconómicos municipales más amplios interfieren directamente en las condiciones de vida y alteran el riesgo de morirse por homicidio.

Descriptores:
Homicidio; Mortalidad; Análisis de Regresión; Factores Socioeconómicos; Factores Epidemiológicos

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br