Acessibilidade / Reportar erro

EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA COMO PROPUESTA AL APRENDIZAJE REMOTO FORZADO

RESUMEN

La pandemia de 2020 fue un desafío en muchas áreas, incluida la educación, con la migración obligatoria al aprendizaje remoto. Este trabajo presenta la migración de disciplinas de la metodología tradicional presencial al aprendizaje basado en proyectos en el aprendizaje remoto forzado. Los contenidos se transformaron en proyectos, desarrollados en grupos orientados, con retroalimentación detallada, libertad de organización y presentación, y evaluaciones grupal e individual. La percepción general fue de dificultades iniciales, de adaptación, pero de desarrollo de habilidades como el trabajo en grupo, presentación de ideas, toma de decisiones, planificación, organización y socialización, con el desarrollo del pensamiento crítico y creativo y el compromiso con el aprendizaje desde la selección del nivel y de la cantidad de información para explorar. El desarrollo de habilidades y madurez para afrontar proyectos y problemas muestra un camino a seguir en el uso de metodologías activas.

PALABRAS CLAVE
ABP; educación profesional y tecnológica; bachillerato; metodologías activas; pandemia

ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br