Acessibilidade / Reportar erro

Investigando las propias practicas pedagógicas en la enseñanza superior: Investigación al servicio de la docencia

Resumen

La Pedagogía Universitaria ni siempre entra en la lista de prioridades de las Instituciones de Enseñanza Superior, tendiendo a permanecer olvidada bajo el paquete de solicitaciones del mundo laboral y de los organismos de financiación. Paradoxalmente, estas Instituciones de Enseñanza Superior organizan eventos dirigidos a su comunidad de profesores sobre innovación pedagógica. Es por la ausencia de políticas consistentes que promuevan la formación – pedagógica – continuada y el desarrollo profesional de las/los profesoras/es, y que reconozcan la participación en este tipo de práctica condignamente, i.e. en los mecanismos de evaluación y progresión profesional. A pesar de la inclemencia del escenario, es posible vislumbrar a profesoras/es receptivas/os a la formación y al desarrollo profesional, para su beneficio y del estudiantado. Para estas/os profesoras/es, la Indagación de la Pedagogía es una vía, permitiendo investigar las propias prácticas, para transformarlas. Este artículo es para estas/os profesoras/es, presentando cuatro formatos que tal investigación sobre las propias prácticas de enseñanza podrá seguir, bajo la égida de la Pedagogía Universitaria.

Pedagogía universitaria; Indagación de la pedagogía; Enseñanza superior; Innovación pedagógica; Formación y desarrollo profesional

Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br