Acessibilidade / Reportar erro

SIMULACIÓN CLÍNICA EN LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA: EXPERIENCIA DE ESTUDIANTES EN CHILE

RESUMEN

Objetivo:

describir las experiencias vividas en simulación clínica por los estudiantes de enfermería de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile, en relación al uso de la simulación clínica como metodología de aprendizaje para el logro de habilidades para el cuidado en Enfermería.

Método:

la simulación por los estudiantes se realizó el año 2017, mientras cursaron séptimo y octavo semestre de formación profesional. El estudio realizado fue cualitativo, exploratorio descriptivo, en el cual participaron ocho estudiantes utilizando el instrumento de entrevista semiestructurada aplicada durante el segundo semestre año 2018.

Resultados:

se observó que la experiencia en simulación fue bueno y muy bueno. Destaca que los principales puntos de discusión para los participantes fue que la simulación clínica les entrego herramientas que les permitió adquirir identidad profesional, empoderamiento del rol profesional, razonamiento clínico, práctica profesional y organización. Por otra parte, también les permitió aplicar los conocimientos teóricos.

Conclusiones:

si bien esta experiencia les permitió a los estudiantes adquirir habilidades integrales también posee la limitante que afloran sentimientos de temor, ansiedad que pueden imposibilitar el desarrollo de la misma.

DESCRIPTORES:
Estudiantes de enfermería; Aprendizaje; Aprendizaje vivencial; Habilidades; Simulación

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br