Acessibilidade / Reportar erro

Linfoma tonsilar en niños con asimetría tonsilar

OBJETIVO: Demostrar la importancia de un examen físico con énfasis en las alteraciones de las tonsilas palatinas (TP) y en la anamnesis dirigida a la identificación temprana de pacientes con linfoma de TP. DESCRIPCIÓN DEL CASO: Caso 1 - Niña de cinco años, con voz velada, observada por la madre, y «sensación de algo extraño en la garganta» hace dos semanas. Fue atendida en otro servicio en el inicio del cuadro, siendo medicada con amoxicilina, sin mejora. Presentaba aumento importante de la TP derecha con superficie lisa y ausencia de criptas. Después de la cirugía, se confirmó el diagnóstico de linfoma no Hodgkin (LNH). En la investigación también se identificó acometimiento de los nodos linfáticos mesentéricos por el linfoma. Caso 2 - Muchacha de 11 años buscó al servicio de urgencia para investigar nódulo en TP izquierda, indolora, de crecimiento progresivo hace un año, sin otras quejas. Ya había pasado por consultas médicas anteriores, no habiendo sido valorizada la queja de la paciente. La TP izquierda se encontraba aumentada, sobrepasando la línea media y con nódulo en el polo superior de esa. También se diagnosticó LNH después de examen anatomopatológico. COMENTARIOS: Un examen minucioso de la cavidad oral y del cuello es esencial para identificar alteraciones sospechosas de linfoma tonsilar. Pacientes con asimetría tonsilar y otros hallazgos sugestivos de malignidad deben ser sometidos a tonsilectomía.

tonsila palatina; niño; linfoma


Sociedade de Pediatria de São Paulo R. Maria Figueiredo, 595 - 10o andar, 04002-003 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: (11 55) 3284-0308; 3289-9809; 3284-0051 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rpp@spsp.org.br