Acessibilidade / Reportar erro

Los enfermeros frente al cuidado de la salud de los adolescentes gays* * Este artículo hace referencia a la convocatoria “La salud del adolescente y el papel de la(o) enfermera(o)”. Editado por la Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería, Ribeirão Preto, SP, Brasil. La publicación de este suplemento contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Los artículos se han sometido al proceso estándar de revisión por pares de la revista para suplementos. Las opiniones expresadas en este suplemento son exclusivas de los autores y no representan las opiniones de la OPS/OMS. El presente trabajo fue realizado con apoyo de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) - Código de Financiamiento 001, Proceso 88887.497730/2020-00, Brasil. Artículo parte de la disertación de maestría “Narrativas de enfermeiros sobre o cuidado à saúde de adolescentes gays”, presentada en la Universidade Federal de São Carlos, São Carlos, SP, Brasil.

Resumen

Objetivo:

analizar los relatos de los enfermeros sobre el cuidado de la salud de los adolescentes gays.

Método:

estudio cualitativo, anclado en el Análisis Temático de Clarke y Braun, adoptando el Interaccionismo Simbólico como marco teórico, ya que favorece la aprehensión de la relación de comportamientos, interacciones y significados sociales. Fueron entrevistados remotamente 12 enfermeros, reclutados a partir de la técnica de bola de nieve, por medio de la plataforma de video Google Meet ® .

Resultados:

a lo largo del proceso comprensivo-interpretativo, se elaboraron cuatro temas: “Adolescente gay, pautas y relación con la salud”; “La familia del adolescente gay y el cuidado”; “Relación con adolescente gay en el cuidado” y “Límites para el cuidado de enfermería al adolescente gay”.

Conclusión:

las narrativas denuncian los estigmas y símbolos derivados de la cisheteronormatividad como intervinientes de la relación e indican la urgencia de apuestas en el encuentro intersubjetivo con los adolescentes gays y sus familiares en relación horizontal, afectiva y empática, con posibilidades de favorecer la defensa pública del derecho a la salud. Hay apuntes para la actitud de los enfermeros y calificación del cuidado a esa población.

Descriptores:
Atención a la Salud; Adolescente; Minorías Sexuales y de Género; Enfermeras y Enfermeros; Interaccionismo Simbólico; Atención de Enfermería

Destacados:

(1) Tendencia a la objetivación “desubjetivación” en las prácticas de salud. (2) La hegemonía de la lógica cis-heteronormativa como limitación del cuidado. (3) Sexo e infecciones de transmisión sexual (ITS) como estigmas para los adolescentes gays. (4) Familia y cuidado de la salud de los adolescentes gays: favores y obstáculos. (5) Límites y potencias de la enfermería para la equidad en el cuidado de los adolescentes gays.

Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br