Acessibilidade / Reportar erro

PRUEBAS ISOCINÉTICAS DE FUERZA MUSCULAR Y TECNOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO EN MEDICINA DEPORTIVA

RESUMEN

Introducción

La investigación actual en medicina deportiva sobre los músculos adyacentes a las articulaciones en pacientes con inestabilidad articular se centra en la inestabilidad funcional. Sin embargo, hay pocos estudios sobre la fuerza muscular en los músculos que rodean las articulaciones en pacientes comunes.

Objetivo

Este estudio comprueba los cambios en la fuerza muscular isocinética en grupos musculares de flexión-extensión en rodillas y codos de sujetos comunes.

Métodos

Seleccionamos al azar a ciudadanos normales para realizar pruebas isocinéticas de fuerza muscular con fuerza de agarre, fuerza explosiva de pedaleo y velocidades de movimiento de la articulación del codo y la rodilla de 60°/s.

Resultados

El trabajo individual de los flexores y extensores normales de la rodilla disminuye con la velocidad de la prueba a diferentes velocidades de movimiento.

Conclusión

La prueba de fuerza de agarre y la prueba de pedaleo isocinético pueden utilizarse como pruebas sencillas de fuerza muscular para el control de la condición física. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - Investigación de resultados.

Técnica de Entrenamiento; Deportes; Medicina Deportiva

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br