Acessibilidade / Reportar erro

MATRÍCULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EN MUNICIPIOS MINEROS CON BAJO ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO MUNICIPAL (2007–2018)

RESUMEN

Este artículo analiza los datos de una encuesta sobre la tendencia de matrículas de la educación especial en la educación de jóvenes y adultos en la escuela primaria I y II y en la escuela secundaria. El estudio incluyó la sistematización y problematización de datos de 37 municipios de Minas Gerais separados por sus Índices de Desarrollo Humano Municipal durante el período 2007-2018. Las informaciones enumeradas se basaron en los microdatos del Censo Escolar de Educación Básica, los cuales se trabajaron con la ayuda del software IBM Statistical Package for the Social Sciences. Los resultados indican una mayor incidencia de matrículas de alumnos de los primeros años de la escuela primaria y su transición a la escuela secundaria. También señalan que los alumnos con deficiencia intelectual tienen el mayor número de matrículas en la educación de jóvenes y adultos en estos años. Específicamente sobre los municipios con bajo Índice de Desarrollo Humano Municipal, los datos muestran la no universalización de la educación de jóvenes y adultos y el desplazamiento de alumnos hacia instituciones especiales filantrópicas en otros municipios.

PALABRAS CLAVE
indicadores educativos; educación de jóvenes y adultos; deficiencia intelectual

ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br