Acessibilidade / Reportar erro

Alerta a los lectores

EDITORIAL

Alerta a los lectores

Queridos colegas, lectores y todos aquellos que están involucrados en la publicación de la Revista Brasileira de Anestesiologia.

Con extremo pesar y un profundo sentimiento de frustración les escribo este editorial para alertar a nuestros lectores, de un fraude cometido por autores brasileños de un Centro Universitario respetado, manchando los principios éticos y destruyendo la confianza en la investigación brasileña.

La reputación de una publicación científica se mantiene en pie a través de la confianza de los lectores. Ése es el principal fundamento que sustenta la investigación clínica, laboratorial e impulsa el progreso del conocimiento. Por lo tanto, ese tipo de publicación, como también las revisiones de su cuerpo editorial, necesitan secundar con extrema rectitud los principios éticos en las decisiones que tomen. Las investigaciones, sean clínicas (involucrando pacientes), o laboratoriales (involucrando animales de experimento, tejidos humanos o no, e historias clínicas), deben ser conducidas de forma ética y las autorizaciones que se obtengan deben ser las apropiadas. Hay que respetar la privacidad y la confianza de los pacientes, autores y revisores. Todas las veces que sea necesario, los derechos y las autorizaciones deben ser solicitadas y respetadas. Por lo tanto, las palabras de orden son la honradez, la ética, el respeto y la confianza.

Sin embargo, hay autores con malas intenciones que son capaces de corromper o ignorar esos principios, ensuciando con sus acciones la reputación de los centros de investigación y las universidades, y colocando en tela de juicio posibles autorizaciones de los Comités de Ética en Investigación. Los errores científicos que esos autores irresponsables cometen más a menudo son: adueñarse de las ideas de los demás autores, el plagio, la violación de las conductas universalmente aceptadas en la práctica de la investigación, corrupción de principios legales y reglamentos, falsificación de datos, y el envío simultáneo de trabajos para dos o más publicaciones. En virtud de lo anteriormente expuesto, los autores que cometen faltas tan graves, deben atenerse a las actitudes enérgicas de toda la comunidad científica que responderá a los hechos. Los editores de las publicaciones científicas no pueden quedarse callados frente a los plagios sean del nivel que sean, a las publicaciones en duplicado del mismo trabajo y a todas las otras formas descritas antes sobre los fraudes y la conducta inadecuada por parte de los autores y sus coautores. Necesitamos detener esos fraudes, necesitamos repudiarlos enérgicamente. Los coautores no pueden alegar que no conocían los fraudes, ya que ellos firmaron un documento que garantiza su participación efectiva en el trabajo y por lo tanto, saben exactamente si el trabajo es, por ejemplo, un plagio o si fue enviado al mismo tiempo a más de una publicación. Todas las publicaciones que son publicaciones serias, exigen la firma de todos, de los autores y de los coautores, en función del envío. Su firma garantiza que el artículo fue enviado solamente a una publicación. Cuando se le acepta la publicación, los autores traspasan los derechos sobre el material publicado a la entidad responsable de la publicación. Por tanto, también puede ser encuadrado como una falsedad ideológica si el mismo material se envía a dos publicaciones simultáneamente. El autor y los autores deben esperar la decisión final sobre la aceptación o no de su trabajo para proceder entonces a un nuevo envío.

La Revista Brasileira de Anestesiologia, a través de su Editor y Consejo Editorial, respetando a sus lectores y preocupada con la reputación que ha venido logrando con tanto ahínco en todos estos años, necesita avisarles que ha sido víctima de uno de esos fraudes, lo que resultó en una publicación simultánea del mismo artículo en la Revista Brasileira de Anestesiologia y en la publicación Anesthesiology Research and Practice. Los artículos fueron publicados simultáneamente el mismo mes en las dos publicaciones, dejando claro que fue enviado en fechas cercanas (o en la misma fecha), a las dos publicaciones.

Ahora, solo nos queda tomar las medidas que son las que se exigen en esos casos, alertar a los nuevos autores sobre los principios de ética, honradez, respeto y confianza que deben ser adoptados en sus investigaciones, y esperar que la Revista Brasileira de Anestesiologia, como también otras publicaciones científicas, no sean víctimas una vez más, de ese fraude perpetrado por autores inescrupulosos.

Mario J Conceição

Editor Jefe

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    13 Abr 2011
  • Fecha del número
    Abr 2011
Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org