Acessibilidade / Reportar erro

Participación paterna desde el embarazo hasta el primer año de vida del bebé

Este estudio longitudinal analizó la participación paterna por medio de un estudio de casos colectivos con seis parejas primíparas entrevistadas en la gestación, a los tres y a los 12 meses de vida del bebé. El análisis cualitativo de los datos se basó en el concepto de participación paterna y en el enfoque psicodinámico, revelando los modelos familiares de parentalidad como aspectos muy influyentes en la participación de los padres. Por otro lado, la ausencia de una matriz de apoyo, así como las percepciones de las madres sobre el desempeño del esposo como padre, no parecieron influir directamente en el nivel de participación con el bebé. Se observó que los padres aún estaban siguiendo los modelos tradicionales de la paternidad en cuanto a la accesibilidad y responsabilidad, centrándose en el papel de proveedor financiero. El compromiso de los padres fue mayor en las actividades lúdicas que en los cuidados al hijo, por los que parecía carecer de modelos efectivos. Se discuten las influencias intergeneracionales y del discurso sobre el "nuevo padre" en la práctica de la paternidad.

Participación; paternidad; relaciones padres-niño


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br