Acessibilidade / Reportar erro

Una expedición a la "frontera" a comienzos del siglo XX: la Patagonia em las crónicas de Roberto Arlt

Resúmenes

En 1934, Roberto Arlt emprende un viaje hacia las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén, con el objetivo de escribir notas - a las que el autor llama "Aguafuertes" - para su columna en el diario El Mundo. Deseo responder aquí a tres preguntas: a) ¿desde qué posiciones discursivas enuncia el autor?, b) ¿cómo construye el espacio de su desplazamiento entre un "aquí", Buenos Aires, y un "allí", la Patagonia, a la que refiere como una "frontera en el más amplio sentido de la palabra"? y c) ¿cuáles son las tensiones subyacentes entre la aceptación del discurso hegemónico, que prioriza la idea de "civilización", y las posibles respuestas contra-hegemónicas?. Mediante su crónica, Arlt se vuelve vocero que denuncia el abandono del estado nacional, así como la miseria y explotación de los sectores más vulnerables, entre los que se destacan los indígenas y los chilotes - trabajadores migrantes de la isla de Chiloé.

Argentina; genocidio indígena; inmigración; Patagonia


In 1934, Roberto Arlt undertook a trip to the Argentinian provinces of Río Negro and Neuquén, with the goal of writing notes - that he calls "Aguafuertes" - for his column in the newspaper El Mundo (The World). I wish here to answer three questions: a) Which are the enunciation positions used by the author?, b) How does he construct the space of his displacement between a "here," Buenos Aires, and a "there," Patagonia, which is depicted as a "frontier in the widest sense of the word"?, and c) Which are the underling tensions between the acceptation of the hegemonic discourse, which focuses on the idea of "civilization," and the possible contra-hegemonic answers?. Through his chronicle, Arlt becomes a spokesperson who denunciates the abandonment carried out by the national state, as well as the misery and exploitation suffered by the most vulnerable sectors, especially the indigenous and the chilotes - migrant workers from the island of Chiloé.

Argentina; immigration; indigenous genocide; Patagonia


ARTIGOS

Una expedición a la "frontera" a comienzos del siglo XX: la Patagonia em las crónicas de Roberto Arlt

Mariela Eva Rodríguez

Doctoranda, Georgetown University – Estados Unidos

RESUMEN

En 1934, Roberto Arlt emprende un viaje hacia las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén, con el objetivo de escribir notas – a las que el autor llama "Aguafuertes" – para su columna en el diario El Mundo. Deseo responder aquí a tres preguntas: a) ¿desde qué posiciones discursivas enuncia el autor?, b) ¿cómo construye el espacio de su desplazamiento entre un "aquí", Buenos Aires, y un "allí", la Patagonia, a la que refiere como una "frontera en el más amplio sentido de la palabra"? y c) ¿cuáles son las tensiones subyacentes entre la aceptación del discurso hegemónico, que prioriza la idea de "civilización", y las posibles respuestas contra-hegemónicas?. Mediante su crónica, Arlt se vuelve vocero que denuncia el abandono del estado nacional, así como la miseria y explotación de los sectores más vulnerables, entre los que se destacan los indígenas y los chilotes – trabajadores migrantes de la isla de Chiloé.

Palabras clave: Argentina, genocidio indígena, inmigración, Patagonia..

ABSTRACT

In 1934, Roberto Arlt undertook a trip to the Argentinian provinces of Río Negro and Neuquén, with the goal of writing notes – that he calls "Aguafuertes" – for his column in the newspaper El Mundo (The World). I wish here to answer three questions: a) Which are the enunciation positions used by the author?, b) How does he construct the space of his displacement between a "here," Buenos Aires, and a "there," Patagonia, which is depicted as a "frontier in the widest sense of the word"?, and c) Which are the underling tensions between the acceptation of the hegemonic discourse, which focuses on the idea of "civilization," and the possible contra-hegemonic answers?. Through his chronicle, Arlt becomes a spokesperson who denunciates the abandonment carried out by the national state, as well as the misery and exploitation suffered by the most vulnerable sectors, especially the indigenous and the chilotes – migrant workers from the island of Chiloé.

Keywords: Argentina, immigration, indigenous genocide, Patagonia.

En el verano del año 1934 Roberto Arlt1 1 Roberto Godofredo Christophersen Arlt (Buenos Aires, 1900-1942), es uno de los escritores favoritos de las nuevas generaciones de críticos literarios argentinos. Hijo de padres inmigrantes (madre italiana y padre alemán), Arlt absorbe en su escritura los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que afectaron a la primera mitad del siglo XX. En dos de los libros que escribió sobre Arlt, Omar Borré (1996, 2000) informa a sus lectores que a los nueve años Arlt fue expulsado de la escuela a causa de su rebeldía y que, desde allí en adelante, la calle y las librerías fueron su mayor fuente de información. Luego de atravesar periodos de penurias económicas comienza a trabajar como periodista. Recorrió el interior de Argentina, Uruguay, Brasil, España, Marruecos y Chile y, en cada uno de estos sitios, encuentra inspiración para sus aguafuertes (notas descriptivas similares a las observaciones etnográficas que realizan los antropólogos pero, a diferencia del antiguo "ideal" de éstas últimas, las de Arlt están cargadas de ironía, subjetividad y estereotipos). Apasionado por el acto de inventar intentó crear varios objetos que fracasaron; entre los más famosos se encuentran las "medias con punteras y talón reforzado con caucho o derivados" que fueron patentadas en 1934. Fue un escritor prolífico y, además de las aguafuertes, escribió diez obras de teatro: Prueba de Amor, Trescientos Millones, Saverio el Cruel, El Fabricante de Fantasmas, La Isla Desierta, África, La Fiesta de Hierro, El Desierto entra en la Ciudad, La Juerga de los Polichinelas y Un Hombre Sensible; cuatro novelas: El Juguete Rabioso, Los Siete Locos, Los Lanzallamas y El Amor Brujo y varios cuentos, algunos de ellos son: El Jorobadito, Extraordinaria Historia de dos Tuertos, La Ola de Perfume Verde, La Doble Trampa Mortal, El Criador de Gorilas y Halid Majid el Achicharrado. emprende un viaje desde Buenos Aires rumbo al "País del viento" (1997, p. 65)2 2 Debido a que todas las demás citas de Arlt son de esta edición, sólo he colocado el número de página entre paréntesis. , hacia las provincias patagónicas de Río Negro y Neuquen, con la finalidad de observar, describir y fijar – mediante la palabra escrita – sus vivencias y conversaciones. En la primer nota, precisa explícitamente el objetivo de su viaje: "estar nuevamente en especial comunicación con mis lectores de El Mundo" (p. 35). Sus comentarios, cargados de ironía y acidez, adquieren por momentos una seriedad gélida y, así, a través de la prensa gráfica, su letra se vuelve denuncia.

Este trabajo está organizado alrededor de tres ejes. En primer lugar me propongo analizar desde qué posiciones enuncia Arlt, cómo estas posiciones enunciativas se vinculan con la manera en que construye su propia identidad y quiénes son los "otros" de su discurso. En segundo lugar, intentaré dar cuenta de la construcción espacial que realiza en su desplazamiento entre un "aquí" constituido como centro y un "allí" presentado como periferia, al que refiere como una "frontera en el más amplio sentido de la palabra" (p. 101). Esta situación fronteriza, de acuerdo con Arlt, parecería ser una consecuencia del abandono por parte del estado, ya sea intencionalmente o por negligencia; abandono que se vincula directamente con dos situaciones concretas: la falta de integración de los migrantes procedentes de distintos países en torno a un imaginario nacional y la miseria de los sectores sociales más vulnerables, entre los que se destacan los indígenas y los chilotes. Finalmente, me detendré en una paradoja que emana del corpus elegido. Desde una posición que enfatiza en la libertad de los sujetos, denuncia las relaciones sociales de producción capitalista que, en el ámbito rural, convierte a los campesinos en engranajes deshumanizados alienados del producto de su trabajo. Por otro lado, sin embargo, no problematiza la superposición entre clase social, nacionalidad y etnicidad de acuerdo con la cual, la mano de obra está representada por chilenos – "chilotes", con fenotipo indígena – y los propietarios de la tierra y los medios de producción por "blancos" – inmigrantes europeos o descendientes de éstos. La clave de esta contradicción se encuentra en la interferencia que ejerce el discurso civilizatorio en su mundo simbólico; un discurso que se ha naturalizado y cristalizado.

La pregunta acerca de las posiciones enunciativas que elige Arlt requiere precisar el concepto. De acuerdo con Benveniste (1977), enunciar consiste en utilizar el aparato formal de la lengua y así posicionarse discursivamente. De este modo, el sujeto (el Yo – enunciador) se construye a sí mismo, construye a sus destinatarios (al Tu – enunciatario) y al discurso. Las enunciaciones no ocurren en el vacío, sino que, al triangularse con las categorías de tiempo y espacio, fijan coordenadas que orientan la significación.

"Escritor, porteño, rebelde" parecería ser el eje principal desde el cual enuncia el autor. El periodista citadino se convierte en viajero, mitad explorador – sediento por contactarse con "otros mundos" y así actualizar su bitácora –, mitad etnógrafo que realiza observaciones, toma nota de las conversaciones que mantiene con dispares personajes e intenta comprender la diversidad. Adopta entonces alternativas identidades; identidades que no tienen una existencia autónoma a priori – es decir, no son naturales, inevitables y dadas de antemano – sino que emergen por contraste, en la interacción con otros sujetos ante quienes intenta excluirse y separarse – los Otros propiamente dicho –, o bien integrarse y asimilarse en una supuesta homogeneidad – alternativos Nosotros.

Veamos estas construcciones identitarias en detalle.

Arlt – el escritor prolífico de cuentos, novelas y obras de teatro – se posiciona en el corpus elegido como periodista que escribe crónicas3 3 Las crónicas que analizo en el presente trabajo, así como en el siguiente, fueron publicadas en periódicos y luego editadas bajo el formato "libro". , un tipo de escritura vinculada estrechamente a la experiencia. Las crónicas, "la narración más próxima, directa e inmediata de lo visto y vivido" (Anderson Imbert, 1995, p. 18), surgen de la necesidad de hacer públicas observaciones y vivencias novedosas ocurridas en tierras distantes; relatos que mezclan rasgos testimoniales y autobiográfícos en las que los viajeros expresan su maravillamiento ante lo desconocido mediante la admiración o el descrédito. A diferencia del reportero gráfico tradicional o del viajero naturalista, que se preocupa por teñir la crónica con un tono realista e intenta borrar las huellas de su subjetividad en el marco de una "objetividad científica", Arlt se instala en la escritura de un modo inverso apelando a dos recursos. Por un lado, utiliza la narrativa en primera persona – en la cual su Yo se vuelve eje de la enunciación – sellando el discurso con las marcas de su mirada personal. Por el otro, los comentarios irónicos le permiten asir una realidad que le resulta extraña, exótica, fragmentaria, caótica y deprimente.

Nájera nos recuerda que "Nada era pequeño o poco interesante, nada era ignorado por esa mirada de cronista que sabe encontrarle un sentido para la cultura y el hombre de la ciudad" (Rotker, 1993, p. 12). Buenos Aires adquiere, en la crónica arltiana, un lugar preeminente tanto desde lo individual como desde lo colectivo. No es sólo el punto de partida desde el cual el autor inicia su viaje – y al que regresará luego del mismo –, sino que, además, moran allí los receptores de sus "Aguafuertes". A su vez, desde el imaginario hegemónico, Buenos Aires se presenta como la metrópolis; un centro frente al cual todo lo demás adquiere un papel secundario, periférico, una masa amorfa, alejada, llamada "el interior"; el sitio en el que el estado, entidad intangible, se hace fuertemente visible corporizado en edificios donde trabajan y residen sus funcionarios públicos.

Buenos Aires domina también su aparato perceptual constituyéndose como el modelo frente al cual contrasta sus observaciones. Luego de llegar a Carmen de Patagones – un pueblo que desde el punto de vista sociocultural está más integrado a la Patagonia que a Buenos Aires pero que, geopolíticamente, pertenece a esta provincia – escribe las primeras palabras desde un hotel. Comienza precisando una cifra exacta – 915 – para dar cuenta del espacio físico que lo separa de su punto de partida. Así expresa: "Escribo esta nota, preludio de una serie que supongo será prolongada, pues el plan de trabajo es magnífico, desde el cuarto de hotel de Patagones [ ] Escribo esta carta a novecientos quince kilómetros de la Capital Federal [ ]" (p. 31).

Describe a Carmen de Patagones con atributos inversos a los de Buenos Aires estableciendo un juego de oposiciones binarias en el que sobresalen los siguientes pares: ruido/silencio, modernidad/atraso, alta densidad poblacional/baja densidad poblacional, inmensidad/pequeñez y movimiento/quietud. Para reforzar el contraste exagera el silencio y el atraso de Carmen de Patagones diciendo que es "un pueblo donde no se toleran ruidos indiscretos [en el que se] podría fallecer violentamente de muerte romántica y oír el canto del cisne" (p. 37-39); un lugar alejado de la modernidad donde los automóviles están "tan estropeados que no podrían servir de ‘colectivo’ en Buenos Aires" lo cual, según expresa, "es mucho decir" (p. 61). Continúa con las exageraciones para contrastar el uso extensivo o intensivo del espacio, el tamaño de cada lugar y la aglomeración de personas versus la baja densidad poblacional. Así, explica que las dimensiones del cuarto del hotel de Patagones, en el que se instala una única persona, "en Buenos Aires sería destinado a garage o planta de un edificio de catorce pisos" (p. 31). A su vez, el tamaño de la habitación resulta inversamente proporcional al del pueblo, "más pequeño que la parroquia de Caballito" (p. 39); un pueblo en que "El trescientos de la calle Rivadavia es tan inusitadamente parejo y solitario, que se podría tender una mesa en medio de la calle y almorzar en la más enternecedora intimidad" (p. 39).

Arlt, el rebelde, se mofa de todo y de todos; nadie queda a salvo, ni siquiera él mismo. Como si estuviera ante un espejo se examina en el transcurso del diálogo que resulta de una interpelación – "usted viene pa l’estancia de los Newbery?" –, observa cuidadosamente el personaje construido con los elementos que ofrece su propio cuerpo y escribe:

Con mi indumentaria estrafalaria y una barba de un par de días, debo de tener cara de otario. Un hombre se aproxima, y le dice al otario:

– Usted viene pa l’estancia de los Newbery?

Lo miro, y le ubico la más simpática de mis sonrisas.

– Sí, señor. Yo soy Arlt. –

El hombre me mira. Mi nombre no le ha impresionado. No debe haber leído ninguno de mis libros – me digo a mí mismo – ¡Qué suerte para él! (p. 61-62).

La descripción que hace de la ropa que lleva enfatiza la imagen contestataria que quiere mostrar; la del joven que va a visitar a las familias de apellido británico que viven en la Patagonia, pero que no termina de ajustar su "indumentaria estrafalaria [ ] mitad inglesa y mitad linyera" (p. 23). Por otro lado, el retrato de su rostro completa el cuadro: barba recién crecida – es decir, desprolija –, expresión bobalicona – a la que refiere con una elección léxica tomada del lunfardo – y una sonrisa exagerada, falsa – la más simpática de todas las que podría haber utilizado – que produce especialmente para su interlocutor. Mediante el cambio narrativo desde la primera persona – "debo tener cara de otario"– hacia la tercera persona "le dice al otario"– no sólo intenta confirmar la suposición inicial de parecer tonto, sino que coloca al lector en la posición que ocuparía su interlocutor y, mediante esta estrategia, ofrece la clave interpretativa desde la cual ambos – lector y oyente – deben percibir su imagen. El hecho de que esta persona no haya leído "ninguno" de sus libros y que ni siquiera sepa quien es Arlt refuerza, a su vez, la idea de lejanía y abandono en la que se encuentran los habitantes de la Patagonia, idea presente a lo largo de la mayor parte de las notas y que retomaré más adelante en este trabajo.

Samuel Wagner contrasta con su audiencia imaginaria, la cual, además de conocer perfectamente quién es Roberto Arlt espera cotidianamente sus crónicas; comentario que no es posible confirmar con el análisis textual pero que resulta, no obstante, verosímil4 4 Un análisis que tome en cuenta el rol de los receptores porteños en la década del '30 sería sumamente interesante pero, lamentablemente, excede los límites de este trabajo. . El autor, recurre a distintas estrategias discursivas, a las que en conjunto llamo de "acercamiento" o "proximidad". De este modo, logra una suerte de inmediatez, familiaridad y complicidad con sus lectores que le permite reírse de sí mismo y comunicarse horizontalmente, con la espontaneidad propia de una charla de café. Entre estas estrategias sobresalen el uso del lenguaje coloquial y el empequeñecimiento que realiza de Arlt, el escritor famoso. Con su particular estilo lúdico juega con la contradicción de tener cierta conciencia del reconocimiento de su nombre como figura literaria – al menos en Buenos Aires – y, simultáneamente, minimizar este hecho con el comentario "¡qué suerte para él!" – que ha quedado a salvo de sus escritos. Otro modo de restarse importancia consiste en caracterizarse como un "otario" que pudo haber "reventado" o haber sido "echado a la calle por inútil"; algo que, según dice, "no tendría nada de extraordinario (p. 35)".

Ya en la primer crónica – a la que llama "Nota preludio o prólogo" – intenta dar cuenta de la relación de intimidad que mantiene con sus lectores. Así, utiliza un sustantivo extraído del lenguaje epistolar para referirse a su producción discursiva: "Escribo esta nota, preludio [ ] Es decir, escribo esta carta" (p. 31). Además, a través del verbo "escribir" en presente, citado dos veces, logra llevar al lector a la instancia misma del momento de la enunciación; al hotel de Carmen de Patagones al que acaba de llegar. El 16 de enero, seis días después de su partida, la distancia con su público se acorta aún más. En el título "Llegamos al Neuquen" – rótulo que encabeza la nota en la que se incluye el diálogo precedente – elige el pronombre personal plural "nosotros" ("llegamos") en lugar de la primera persona del singular "yo, Arlt" ("llegué") y, mediante tal sustitución, los lectores – sin moverse de la ciudad – son incluidos como compañeros de ruta que lo escoltan en su travesía.

En otros momentos, el poder que concede a sus lectores adquiere una magnitud tan desproporcionada que los presenta como si dominaran su voluntad. Se somete, discursivamente, a los deseos de esta audiencia que lo obliga a continuar para "satisfacer[le] la curiosidad" (p. 55) e, incluso, llega a ocupar roles que detesta – turista5 5 Un turista particular, en todo caso, porque el suyo no es sólo un viaje de placer, sino que viaja en calidad de reportero. , por ejemplo – y a convivir con personas que le resultan intolerables. Escribe: "represento al turismo; un turismo que me estoy tragando con resignación para satisfacer la curiosidad de mis lectores porteños" (p. 55). Se posiciona como un mártir que nunca abandona la pluma, ni siquiera en condiciones extremas, tal como expresa en la siguiente cita: "por momentos, detengo el caballo y, con los dedos entumecidos del frío, escribo mis impresiones" (p. 136).

Arlt juega con la idea de estar realizando una travesía heroica; una fantasía alimentada por relatos de viajes – reales o imaginarios – que constituyen el marco desde el cual interpreta su experiencia patagónica. En el juego intertextual se entrecruzan recuerdos de lecturas infantiles guiadas por el deseo de aventura; conviven en el mismo texto personajes literarios y otros que han tenido una existencia más allá del papel, modelos a quienes emula y burla. Así, asocia su calzado con el de "El gato con botas", recuerda a "La isla del tesoro y del famoso pirata de una sola pierna" (p. 46) e interpela a un colectivo en el que nuevamente se incluye junto con sus lectores preguntando "¿quién de nosotros no ha leído en su infancia las novelas de aventuras de Emilio Salgari?" (p. 96). De este modo, se mofa y cuestiona indirectamente las crónicas que sus autores presentaron como reales pero que, vistas desde la década del ‘30, adquieren ribetes fantásticos.

Como los exploradores clásicos me he munido de unas botas (las botas de siete leguas), de un saco de cuero como para invernar en el polo, y que es magnífico para aparecer embutido en él en una película cinematográfica, pues le concede a uno prestancia de aventurero fatal, y de una pistola automática. Todavía ignoro si la ametralladora tira o no [ ] Con las botas, el saco de cuero y la pistola enigmática, espero descubrir más tierras y maravillas que sir Walter Raleigh (p. 34).

Pareciera vivir una experiencia "maravillosa" de "descubrimiento" que nos retrotrae a los viajes del siglo XVI y XVII, en que Europa ensancha su mundo apropiándose del globo terráqueo. No obstante, se burla de estas emociones mediante la propuesta absurda – que depende de su voluntad ("no sé si") – de "descubrir un nuevo continente": "pienso recorrer el Neuquen, la cordillera de los Andes, la zona de los lagos y no sé si descubrir un nuevo continente" (p. 33). Caricaturiza a Sir Walter Raleigh que, en el siglo XVII, afirmó que "en Venezuela existían [ ] negros que tenían ojos en los hombros y rulitos en las espaldas" (p. 34) – y a Ctesias, un médico griego que "sin moverse de su casa, publicó la relación de un viaje que jamás hizo por la India" (p. 34).

Tampoco escapan a la burla los exploradores científicos del siglo XVIII y XIX. Si por un lado expresa "Contaré lo que vi, en términos medidos y serenos, como cuadra a un explorador correcto" (p. 44), por el otro, como ya he comentado, no sólo es conciente de la interferencia de su subjetividad en el relato, sino que la exagera con términos que lejos están de ser "medidos y serenos". Al igual que estos exploradores, necesita metamorfosearse; vestirse con un atuendo apropiado que, según vimos, describe como "estrafalario" y que le devuelve una imagen de "aventurero fatal" extraída del mundo del celuloide. El tratamiento que hace del arma que lleva sintetiza la jocosidad de sus palabras. Así "pistola" es reemplazada por "ametralladora" – otro objeto del mismo campo semántico pero de mayor tamaño – y "automática" se convierte en "enigmática", debido a que no tiene certezas acerca de si está en buenas condiciones o es obsoleta.

En las aguafuertes porteñas Arlt recorre la ciudad recogiendo retratos de personas comunes que, en la escritura de sus crónicas, convierte en "personajes tipológicos" con los cuales su público puede sentirse identificado o familiarizado. En estas crónicas patagónicas, intenta aprehender un mundo ajeno en el que sus "informantes" principales son los dueños de los establecimientos ganaderos o personas que trabajan en éstas como capataces o peones. Entre ellos se encuentran: Samuel Wagner, quien lo busca en la estación del tren para conducirlo hacia la estancia de los Newbery en auto; una persona que describe como "uno de los primeros pobladores" (p. 79) y que, debido a que no conoce su nombre, sugiere "Llamémosle Jimmy"; Bernardo Boock, "uno de los fundadores de Bariloche" (p. 81), Berta Dressler, una mujer nacida en Texas, a quien retrata pero no cuenta su historia utilizando el discurso directo, sino que lo hace a partir de los comentarios de la gente que la conoce; "un ganadero de Traful" del cual tampoco sabemos el nombre (p. 95); "el señor Gómez, Juez de Paz del Bolsón" (p. 103); un agrimensor; "José Quintriqueo, nieto del último cacique de la región" (p. 129); "Guy, capataz americano" (p. 141); un hijo de otro texano que trabaja como capataz (no queda claro si es Guy) y los estancieros Jones y Neil.

La burla que comienza con la caracterización del viaje que está iniciando hacia la Patagonia, de su fisonomía, del reconocimiento que ha logrado como escritor y del rol de cronista se traslada también hacia otros sujetos y grupos sociales, entre los cuales, la clase media pretenciosa, se convierte en el blanco fundamental. Entre las causas de este rechazo se encuentran la inescrupulosa ambición económica, la hipocresía y la desmesurada valoración positiva que tiene de sí misma. Además de los abogados – a quienes animaliza con la nominación "aves negras" y convierte en objeto mediante la expresión "me los han mostrado [ ] polvorientos, verdosos [ ] en tren frenético de hacerle zancadillas a las leyes" – también observa críticamente la otra profesión liberal en competencia: los médicos. Menciona, entonces, que "en una época ejercieron la profesión en el departamento profesionales que resultaron crueles matarifes: tan maltrecha dejaban la salud como la bolsa del cliente (p. 78).

Pero no sólo los médicos son descalificados por su pluma, también los curanderos y las personas que se dejan sugestionar por éstos. En la parte final del trabajo volveré a este punto para tratar el tema de la curandería y su relación con el discurso civilizatorio. Por el momento, simplemente me interesa resaltar que, si bien algunas personas recurren a la "medicina alternativa" por una cuestión de preferencia, en otros casos, tales consultas son una consecuencia de los altos costos que, de acuerdo a los bajos salarios que reciben, resultan difíciles de afrontar, o están vinculadas con la lejanía existente entre sus viviendas y los centros sanitarios. La distancia es aún mayor por la falta de medios de transporte y el descuido de los caminos. Comenta Arlt que el tren, "el ferrocarril del Estado [llega hasta] [ ] Punta Rieles [ ] Más allá, hacia el Sur, hasta el mismo Estrecho de Magallanes, el hombre queda librado a sus propios medios de locomoción; vale decir, a los que pueda proveerse" (p. 60). La voz de Bernardo Boock, citada como discurso directo, también expresa esta situación utilizando como fuente sus recuerdos: "El invierno se lo pasaba uno completamente aislado, sin noticias de ninguna parte. Seis meses así, metido hasta las orejas en la nieve" (p. 115).

Arlt responsabiliza al estado por la falta de atención que dispensa a estos territorios; ausencia o apatía que, de acuerdo con sus notas, priva a la población no sólo de los medios de locomoción sino también y, principalmente, del acceso a la salud, a la justicia y a la educación. En la siguiente cita, podemos observar que evalúa las prácticas de la curandería negativamente, como una consecuencia de "la negligencia de las autoridades". Debido a que la oración que continúa su narración comienza mencionando la escasez de policías es posible desprender de su discurso una hipótesis según la cual, si hubiera más fuerzas de seguridad habría menos curanderos.

Los territorios del sur son terrenos magníficamente abonados por la negligencia de las autoridades, para el ejercicio del curanderismo. La policía no existe sino de nombre. Es una creación teórica, destinada a abastecer de vituallas a tres milicos estólidos y a un comisario violeta6 6 En el lenguaje carcelario se suele sustantivar el adjetivo "violeta" para designar a los violadores. No sé si es este el sentido que Arlt le quiere dar al término. , que cuenta las costillas de los perros que pasan (p. 77).

En la medida en que las fuerzas de seguridad no existen en la práctica, sino simplemente como una "creación teórica", se privatiza la justicia; es decir, los ciudadanos se vuelven justicieros y la sociedad se fragmenta en diversos ojos vigilantes. Guy, un capataz, comenta que

los estancieros, para evitar ser robados, vigilan atentamente el camino y a sus vecinos [ ] No sólo se vigila desde el centro de la estancia sino desde los pueblos más alejados. A su vez, los ladrones, [ ] también nos vigilan a nosotros y a los puesteros [ ] Esta vigilancia constante sobre todos los actos del vecino o forastero, ha permitido descubrir hasta crímenes (p. 143-144).

Las barreras aduaneras – una de las pocas marcas en las que el estado parece tener cierta presencia – "han puesto fin al robo de animales con más eficacia que la policía y todas las leyes habidas y por haber" (p. 142). De este modo, la pequeña intervención del estado favorece a los dueños de las estancias en detrimento de los peones cuyo salario no está al alcance de los precios del país. Arlt explica que "la supresión del libre tráfico [ha] [ ] tenido consecuencias agrias para las masas trabajadoras [ ] sobre todo para aquellas regiones próximas a la cordillera, partiendo del paralelo 36 hacia el Sur" (p. 100). La historia que relata el capataz acerca del robo de cinco ovejas pone de relieve la necesidad de robar. Aunque enuncia desde la posición del estanciero, no obstante, expresa cierto grado de comprensión explicando que estas personas no tienen otras opciones. El adverbio "fatalmente" y la cláusula de obligación "tienen que" operan como claves para interpretar su enunciado:

Esa gente fatalmente tiene que vivir del robo. Si se calcula que tres tipos se comen dos ovejas por semana, y que esas dos ovejas cuestan un dinero que ellos no tienen, no es necesario hacer muchos esfuerzos mentales para llegar a la conclusión que tienen que robarlos (p. 143).

Arlt ya había mencionado en la nota que titula "Hay hambre entre los escolares del Sur" que "Todos estos niños famélicos son instintivamente ladrones: roban de hambre" (p. 124). En el tren habla con Gómez, el Juez de Paz de El Bolsón quien le comenta: "hay niños que concurren a la escuela desde distancias de dos o más leguas ¡sin haber probado un solo bocado desde la noche anterior!" (p. 123). Arlt se propone investigar este asunto y darlo a conocer porque "Allá en Buenos Aires se ignoran estas terribles verdades" (p. 124). El relato del juez le permite ampliar geográficamente el espacio de sus descripciones para denunciar la debilidad del estado simbolizada en el edificio mismo: "Un militar que visitó la escuela [ ] escribió en el libro de visita: El edificio es más digno de un establo que de una escuela argentina" (p. 103). Cuando llega a Bariloche visita el establecimiento educativo y, en la entrevista con la directora, confirma las palabras del juez y descubre que la deserción ocurre al finalizar segundo grado: "Supe que el 50 por ciento de los escolares viven en la semiindigencia; asisten a la escuela descalzos, sucios, estando muchísimos de ellos totalmente desnutridos" (p. 124).

Tanto la directora como el juez culpan a los padres. La dirección recurre al argumento de la vagancia diciendo que "no quieren trabajar"; el juez, por otro lado, afirma que los padres no atienden a sus hijos y que "los dejan crecer como si fueran perros, como si fueran yuyos" (p. 124). Arlt, en cambio, propone una explicación socioeconómica que da cuenta del problema de la desocupación y de la explotación que padecen los padres, cuya consecuencia es la muerte de los niños. Para legitimar sus palabras utiliza cifras y recurre a la cláusula "la verdad es que" que indexicaliza "esta es la explicación correcta":

La verdad es que en las estancias del Sur, el personal ha quedado reducido en un setenta por ciento [ ] y a algunos no se les paga casi jornal, limitándose los peones a trabajar por el sustento. Los que pagan los platos rotos son los niños. La tuberculosis los diezma (p. 126-127).

En la siguiente cita refuerza la denuncia social mediante la voz de un peón de campo. Sus palabras expresan cierta continuidad con los reclamos de los huelguistas del extremo austral, lo cual permite – al igual que la cita del juez – incluir estos dos lugares ubicados en latitudes distantes, como parte de un mismo imaginario Patagónico, con problemáticas similares que adquieren profundidad temporal.

La plata se ve pocas veces porque nos pagan con vales, y los vales no se pueden cobrar porque a uno le dieron antes mercadería. Hay estancias, por ejemplo ésta donde yo trabajo, en que no se ve dinero nunca. La plata no alcanza ni para vestirse. Cómo uno no va a andar rotoso y sucio [ ] Aquí donde estoy yo no hay día que no se trabaje de sol a sol. No respetan ni los domingos, señor7 7 Esta cita no está en el libro editado por Simurg, sino en otro escrito por Raul Lara (1983, p. 92). Salió publicado por primera vez en "Apuntes fragmentarios de la vida en el sur", Actualidad, 1ero. de mayo de 1934. .

Además de las instituciones, el abandono por parte del estado alcanza también al descuido de los símbolos que afianzan la idea de una nacionalidad compartida. Refiere a dos bustos, el primero en Carmen de Patagones y el segundo en Viedma, que no tienen identificación; una "anomalía [que] parece formar parte del orden público en estos territorios" (p. 51). En un comienzo nadie logró indicar con certeza quién era el prócer representado en la estatua de Patagones. Luego alguien aporta información diciendo que se trataba del busto del General Belgrano, y no del General Villarino como se había creído en un primer momento, aunque la plaza sí lleva este nombre. Arlt comenta entonces que "con tal motivo se armó una disidencia tremenda en el hotel, pues un bando defendía a Villarino y otro a Belgrano y para aclarar el asunto han quedado en a ir a consultarlo al Intendente a ver si está más capacitado en figuras históricas" (p. 52). En esta cita, se pone de manifiesto que los ciudadanos comunes no conocen las estatuas impuestas por el estado, pero, por otro lado, podemos intuir que, más allá de los nombres oficiales, las personas del lugar optan por rebautizar los hitos locales apropiándolos desde una posición distinta a la oficial. De este modo, la disputa Villarino/ Belgrano estaría remitiendo a dos bandos: uno que defiende al héroe Patagónico y otro que opta por el prócer nacional.

Parafraseando a Benedict Anderson, es posible observar que desde la "comunidad política imaginada [ ] anónima" (1997, p. 23) que une a los ciudadanos en una camaradería horizontal, los chilenos son percibidos como alteridad, como otra nación. Por otro lado, en los territorios que describe Arlt, esta identidad se desdibuja dejando en primer plano un punto de vista "local", más ligado al contacto "cara a cara" que a la imaginación. De este modo, los chilenos son percibidos con mayor cercanía que los porteños – personaje "mirado casi como un forastero que viene de otro país" (p. 102) –; una proximidad que excede la distancia geográfica convirtiéndose en una distancia social ligada a los hábitos lingüísticos ("modismos chilenos") y de consumo de mercancías (todo el mundo, en estos parajes, consumía artículos chilenos"). Arlt comenta:

No es buscarle cinco pies al gato (un ciego vería y un sordo tendría que taparse los oídos para no escucharlo), pero en la zona cordillerana de la Patagonia se tienen más referencias de Chile que de la Argentina, y cuando se nombra Buenos Aires, se tiene la impresión de que no se oye hablar de la capital de la República, sino de un país distante y fronterizo, cuya lejanía quita todo interés de acercamiento.

En cambio, Chile ¡Chile está a un paso de aquí! (p. 99).

Mediante una sustitución metonímica una provincia – "Neuquen" – y una ciudad "Buenos Aires" se convierten en "países", tan alejados entre sí que la distancia espacial "quita todo interés de acercamiento" e, incluso, escapa a la racionalidad por estar "más allá de los límites lógicos". Sin embargo, estos dos puntos adquieren distinto peso simbólico; Buenos Aires se convierte en el "centro", en el punto de partida, en una sinécdoque que ocupa el lugar de la nación argentina. Así, la Patagonia – mediada por la voz de Arlt – se vuelve una periferia cuasi extranjera; una "zona de frontera", según Saítta, o una "zona de contacto" que Pratt (1996) define como "places where cultures that have been on historically separated trajectories intersect or come into contact with each other and establish a society [ ] zones [that] are often the result of invasion and violence" (Pratt, 1996, p. 1-3). Si al comienzo de la crónica en la que aparece la cita anterior, Arlt recurre al título "Chilenización de la Patagonia", en la medida que avanza su escritura "la chilenización" muta convirtiéndose en un "territorio neutral [ ] que no parece chileno ni argentino, sino un país aparte [ ] violento y real, como que es frontera en el más amplio sentido de la palabra" (p. 101); un "abandonado territorio" en el que destaca la presencia de inmigrantes europeos.

El movimiento a través de cordillera no tiene un punto de origen, sino que es histórico, anterior a la llegada de los españoles. Sin embargo, en la época que escribe el autor, se conjugan tanto el deseo de los estados de precisar los límites políticos como las relaciones de mercado internacionales que dan lugar a un intenso flujo transfronterizo de capitales, mercancías y mano de obra.

Por un lado, la preocupación por definir la frontera entre Chile y Argentina desencadenó diversos tratados y conflictos, el último de los cuales se resolvió en la década del ‘90 del siglo XX. El criterio rector inicial fue propuesto por Perito Moreno en 1880: considerar la pendiente de los afluentes que se originan en la Cordillera de los Andes. La cadena cordillerana suele ser percibida, en consecuencia, como si fuera una "línea divisoria" natural (más que arbitraria), como una "montaña pared" o barrera infranqueable; imagen ésta que proviene de la visualización cartográfica y de las teorías de los límites naturales como separaciones tajantes entre unidades discretas8 8 Por ejemplo, en Facundo, Sarmiento (1947, p. 25) escribe: "es sabido que las montañas que se interponen entre unos y otros países, y los demás obstáculos naturales, mantienen el aislamiento de los pueblos y conservan sus peculiaridades primitivas". . La mirada de Arlt resulta interesante porque exhibe los intersticios y fisuras, los "pasos" entre las montañas y, de este modo, resalta la idea de las fronteras como construcciones sociales.

Por otro lado, las relaciones sociales de producción presentan una situación particular en la que se conjuga nacionalidad y clase social. En la medida que la ausencia del estado no logra integrar a sus ciudadanos bajo un imaginario común las desigualdades de clase se hacen no sólo más visibles, sino también más descarnadas. El comentario de Arlt acerca de que "Las primeras empresas comerciales de esta región fueron desdoblamientos y puestos de almacenes que instaló la Compañía Chileno-Argentina" (p. 100) y que "Sólo firmas europeas pedían concesiones al gobierno" (p. 101) nos permiten vislumbrar el carácter transnacional del empresariado. A su vez, la siguiente cita refuerza la internacionalidad de las elites locales: "Algunos estancieros de la zona han cursado sus estudios primarios y secundarios en Chile. Aunque cierto es que después han estado en Buenos Aires" (p. 99).

El mapa social que delinea queda compuesto, entonces, por "extranjeros" poseedores de los capitales y los medios de producción y "masas trabajadoras constituidas por chilenos" que venden su fuerza de trabajo. Incluso, aclara que "la peonada de las estancias es chilena en su casi totalidad; los capataces también" (p. 99). De este modo, los "chilenos" son excluidos de la categoría "extranjeros" que se vuelve exclusiva; un paraguas que alberga a algunas nacionalidades europeas, pero no otras, como por ejemplo españoles e italianos. En la siguiente cita, las marcas de puntuación resultan cruciales para sostener esta afirmación. Mientras que el punto y coma establece la separación entre los dos grupos; los dos puntos indican que, luego de los mismos, se va a detallar los subgrupos que constituyen al primero de ellos: "pueblos formados por extranjeros: alemanes, suizos, ingleses; masas trabajadoras constituidas por chilenos" (p. 101). En otra crónica precisa aún más la procedencia de las "masas trabajadoras". Así, la clasificación de acuerdo a nacionalidad y clase se vuelve más compleja al considerar las divisiones regionales y étnicas.

El peón de la estancia del sur es en casi su totalidad "chileno", pero "chileno del sur", como dicen los chilenos del norte, involucrando en esta diferenciación unos ficticios valores raciales. El "chilote" como se le llama despectivamente, es considerado un tipo inferior por pertenecer o tener un harto porcentaje de sangre araucana (ver nota 5).

En esta cita, Arlt revela una situación que continúa en el presente, al menos en la provincia de Santa Cruz. Concretamente, observa que el rótulo "chilote" no se utiliza sólo como gentilicio para describir a las personas que nacieron en Chiloé, sino que adquiere una carga de valor negativa, detrás de la cual se esconden no sólo prejuicios de clase, sino también raciales; o mejor dicho, podría decir que se racializan las desigualdades de clase. En el fragmento que habla sobre la escuela de Bariloche, Arlt nos informa que "el 70% de estas criaturas descalzas, tuberculosas y taradas, es hija de padres chilotes, peones que cruzaron la cordillera y se establecieron en esta parte del país" (p. 125). A su vez, en los comentarios que hace Guy acerca del robo de ovejas afirma que los sospechosos son "cuatreros [ ] [que] viven en los terrenos fiscales" (p. 143) y utiliza las elecciones léxicas "la mujer del chilote" y "la china" para nombrar a la persona que atiende la puerta. Debido a que los términos "china" y "paisano" (p. 133) suelen ser utilizados por los indígenas para referirse a otras personas que participan de la misma identidad, no queda claro si Guy utiliza la palabra "chilote" porque sabe que efectivamente esta familia procede de Chiloé, o porque es un modo de descalificarlos. Por otro lado, también es posible que bajo el rótulo "chilote" se estén desmarcando identidades indígenas, tal como afirma el autor en la cita.

Luego de las "campañas" de Roca, la Patagonia al oriente de la Cordillera de los Andes fue integrada burocráticamente al territorio del estado argentino, en la práctica, sin embargo, el estado ha estado – y continúa estando – bastante desconectado. Bajo la ideología de homogenización nacional se llevó adelante el programa "civilizatorio" que implicó el genocidio de las poblaciones indígenas y la negación posterior, tanto de sus sobrevivientes como de los inmigrantes de los países limítrofes. Las elites intelectuales y políticas argentinas imaginaron una nación "blanca" conformada por ciudadanos descendientes de inmigrantes europeos, quienes aportarían "la civilización y el progreso". Por un lado, Arlt se conmueve de la miseria padecida por los peones rurales chilenos-chilotes, victimas del abandono del estado y de los dueños de las estancias, y elabora una crítica socioeconómica en la que desacraliza ciertos valores instituidos y perpetrados por la burguesía y la vida moderna. Por otro lado, sin embargo, la capacidad de naturalización del discurso hegemónico ha atravesado incluso a Arlt, el rebelde, instalándose en su aparato perceptivo. En consecuencia, tampoco él ha logrado escapar de la imagen positiva con que se ha revestido a los migrantes europeos en detrimento de los migrantes limítrofes y de la población nativa.

Consideremos la cita "Aquí en el Neuquen, la casa o ‘nuestra casa’, está en todas partes donde habita el hombre blanco" (p. 93). No dice "en todas partes donde habita el hombre", sino que especifica "el hombre blanco" con el que se identifica conformando un mismo "nosotros". La siguiente cita ilustra en qué medida Arlt se siente atraído por ciertos rasgos fenotípicos germanos, tales como cabello rubio, ojos celestes y alta estatura:

Un suizo [ ] conversa con una mestiza. Él hace sus preguntas en alemán ¡y ella le contesta en el mismo idioma! [ ]

Un treinta por ciento de la población infantil escolar tiene padres alemanes y madres chilenas. Bariloche es algo así como una semicolonia chileno-alemana. Los ingleses escasean. Y los argentinos ¡Ni qué hablar! [ ] Junto a los mostradores de los almacenes se encuentran formidables muchachones de tez morena, cabello oscuro y ojos celestes. Es la cruza.

Me saluda un agrimensor [ ] y comentando el mismo fenómeno, exclama:

– Che. Nosotros junto a esa gente resultamos más chatos que tachuelas [ ].

Los nativos, los mestizos chilotes, las mujeres del pueblo aborigen, resultan, junto a estos magníficos ejemplares de bestias rubias, raquíticas estampas (p. 118).

La cifra "treinta por ciento" adquiere mayor importancia que el setenta por cierto restante y así, un único tipo de parejas define a Bariloche como "una semicolonia chileno-alemana". Aunque no se desprende de este fragmento en forma directa, se entiende que el setenta por ciento que en la cita es minimizado está conformado por "los nativos, los mestizos chilotes [y] las mujeres aborígenes". La cifra, incluso, ya apareció anteriormente cuando menciona que el "70% de estas criaturas [ ] es hija de padres chilotes" (p. 125). Manifiesta su admiración por cierto tipo de mestizaje – los niños, hijos de padres alemanes y madres chilenas – en oposición a otro – "los mestizos chilotes". En esta observación, sustentada en parámetros estéticos mezclada con imágenes de la ganadería – "magníficos ejemplares" versus "raquíticas estampas" – se ocultan las relaciones de explotación – denunciadas anteriormente – de las que deriva la desnutrición infantil.

El "hombre blanco" se convierte luego en homo-faber que logró convertir la naturaleza agreste en espacio urbano. Así explica "Hace cuarenta años era un pantano boscoso, sin un solo (sic) hombre blanco, a este lado del horizonte (p. 109) [ ] El pueblo tiene hoy tres mil habitantes. Hace pocos años era bosque virgen" (p. 120). La frase "sin un solo hombre blanco" indica que éste habita la zona hace cuarenta años y que procede de otro sitio. El hecho de llegar desde un lugar distante e instalarse antes que ninguna otra persona, mediante el trabajo esforzado, definen la imagen hegemónica que ha caracterizado al "pionero".

Según el diccionario María Moliner, "pionero" es la "persona que se adelanta a explorar o colonizar un país o inicia cualquier actividad preparando el camino para los que siguen después". Es decir, el pionero es el primero en "colonizar" un sitio, lo cual significa, de acuerdo al mismo diccionario, "desarrollar una acción civilizadora en un país sobre el que se ejerce dominio". Para completar la idea veamos, entonces, cuál es la definición oficial de "civilización" y "civilizar". Según esta fuente de información, ambos vocablos derivan del término "civil: perteneciente a la ciudad". El primero de ellos es precisado como "desenvolvimiento alcanzado por la humanidad en su continua evolución"; el segundo, consiste en "introducir en un país la civilización de otros más adelantados", según Moliner, y en "sacar del estado de salvaje a pueblos o personas, educar, ilustrar", según el Diccionario de la Real Academia Española.

Las definiciones del diccionario provienen del campo semántico del discurso evolucionista, cuya propuesta consiste en establecer una taxonomía arbitraria mediante la cual se distribuye la humanidad, de acuerdo a una escala gradual, que va desde lo superior hacia lo inferior. Europa occidental se posiciona en la cima y, tras un discurso de ayuda humanitaria debajo del cual se ocultan intereses económicos, se presenta con la obligación "moral" de "sacar del estado salvaje" e "introducir en un país la civilización de otros más adelantados", un país al que es necesario "explorar" y "dominar".

Arlt reacciona ante el discurso civilizatorio de un modo contradictorio y, en consecuencia, los pares de oposiciones "pioneros/ población local" y "trabajo/ ocio" adquieren un carácter ambiguo. Por un lado, critica al estado porque "poco o nada ha hecho a favor de los ‘pioners’ que se desterraban voluntariamente del mundo civilizado" (p. 101). Por el otro, ofrece una mirada alternativa al estereotipo calificándolos como "hombres violentos, prontos de mano y dedos ágiles en el gatillo" que llegaron a Neuquen escapando de la ley:

La mayoría vino de muy lejos, interponiendo saludable distancia entre la justicia de sus patrias y sus robustos cuerpos. Otros, más prudentes aún, se cambiaron los nombres y los apellidos; otros en fin Hay que ser un poco sensato. Nadie se convierte en pioner por puro amor al arte de la colonización. Eran hombres violentos, Algunos habían trabajado de vaqueros en el valle de California: otros, de buscadores de oro en Australia [ ] Entraron al Neuquen por caminos distintos, pero siempre por la cordillera, o fueron desembarcados clandestinamente de veleros cuyos tripulantes les desearon una muerte feliz (p. 121).

La imagen del pionero, investida con valoraciones positivas desde los discursos hegemónicos, genera dos actitudes respecto de la población nativa: o bien niega su existencia previa erigiéndose como "los primeros", o reconoce tal existencia, pero los considera seres inferiores a los que es necesario "civilizar".

En la crónica de Arlt, los indígenas son narrados por las voces de otros; el único que aparece citado mediante discurso directo es "Quintriqueo, nieto del último cacique de la región9 9 Como si fuera una agonía infinita, la idea de un "último cacique" se repite en distintos lugares de la Patagonia y en distintas épocas. En Santa Cruz y en Tierra del Fuego esta imagen aparece bajo la forma "la última ona" o "el último tehuelche" y se relaciona con el discurso hegemónico que reifica a los indígenas convirtiéndolos en símbolos, apropiados ya sea desde la arqueología o desde el folklore. Este discurso busca a un "último" individuo -el cual debe dar cuenta de su "pureza" sanguínea - negando la posibilidad de transformación y el reconocimiento de una identidad indígena definida en otros términos. Estos puntos han sido analizados con mayor profundidad en la tesis de Maestría de Hernán Vidal A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra del Fuego y en mi tesis de Licenciatura Fantasmas tehuelches en el imaginario santacruceño. " que conduce a Arlt en una excursión al Mallín de las mulas (p. 133). Los relatos tienen la forma "dice que dijo", es decir, los estancieros que entrevista Arlt cuentan anécdotas que les contaron sus padres: "me contó un estanciero del Nahuel Huapí que su padre se quedó sin azúcar en invierno; y había gente que, para endulzar el café, le echaba caramelos de miel que se vendían de golosinas a los indios" (p. 113). A su vez, tanto el trabajo de Quintriqueo, como la cita "mi padre llamó a un peón indio" (p. 95) ilustran el proceso mediante el cual los indígenas se transforman en peones rurales. El siguiente fragmento exhibe otro escenario; las expresiones "legendaria" y "pasado no muy remoto" operan como marcadores de una época anterior: "Siguiendo el curso del río Limay, se llega hasta la legendaria cuenca del Lago Traful, que fue, en un pasado no muy remoto, el lugar de reunión de las tribus indígenas, especie de Congreso al aire libre" (p. 71). En esta cita, Arlt no sólo demuestra cierto conocimiento de la organización sociopolítica de los indígenas de la Patagonia, sino que también se muestra respetuoso de la misma.

La situación precedente contrasta con los comentarios sobre los métodos curativos de María Cifuentes; "una curandera lunera [ ] que envenena a sus pacientes". Como parte de una de las recetas cuenta que

la paciente beberá ceniza proveniente de quemar tres pelos de la cola de un gato negro ‘y soltero’, disuelto en otras porquerías imposibles de nombrar. Estos disparates, dificultosamente creíbles por parte de un público medianamente culto, constituyen el recetario científico de María Cifuentes (p. 79).

Esta descripción parece indicar que en ningún momento habla con la curandera (de hecho no cita su voz), sino que escribe su crónica a partir de comentarios de otras personas, una de las cuales parece ser el estanciero al que apoda "Jimmy:"

cuando pienso que los enfermos que atiendo pueden caer en manos de doña María Cifuentes, tiemblo involuntariamente [ ] Yo estoy convencido de que puedo curar a una persona cuando ella cree en mí. La sugestión, además, es un procedimiento que da un excelente resultado con gente ignorante [ ] y la gente es tan sencilla y crédula que viene a uno como si efectivamente pudiera curarla de todo mal (p. 80-81).

En esta cita podemos observar que tanto Arlt como el estanciero desconocen la importancia de la medicina tradicional10 10 Los laboratorios farmacológicos no sólo han prestado atención al valor del conocimiento de la medicina tradicional (especialmente en lo que refiere a los usos de ciertos vegetales y sus propiedades curativas), sino que también se han apropiado de éste, sin intenciones de retribuir a las comunidades indígenas. – refiriéndose a ésta como "disparates". Este último, además, se apropia de la cura basada en la sugestión, despojando a María Cifuentes de esta posibilidad. A su vez, los usuarios de estas prácticas curativas son calificados como gente "ignorante", "sencilla" y "crédula" por oposición al "público medianamente culto"; contraste que remite al par de oposiciones "rural/ urbano". La curandería, por otro lado y tal como bosquejé más arriba, no convive con la medicina oficial, sino que la reemplaza en un espacio que las políticas sanitarias del estado han dejado vacante. Sanadores y sanados son víctimas de un estado victimario; la nariz de María Cifuentes, es sólo un ejemplo: "el apéndice nasal le ha desaparecido devorado por un cáncer que le invade la cara" (p. 78).

Las unidades del binomio trabajo/ ocio – al igual que los pioneros – tampoco tienen un valor fijo a priori, sino que varían de acuerdo a las circunstancias. Prestemos atención a la siguiente cita escrita desde Carmen de Patagones bajo el subtítulo "Los contemplativos":

Contemplaban el río y, para no perder detalle alguno de él, comenzaban a mirarlo desde las ocho de la mañana [ ] escupiendo al río, y siguiendo cada uno con la mirada su mancha de saliva, hasta que la perdía con la vista [ ] ardua tarea de la contemplación, que requiere un temperamento entrenado [ ] una larga práctica de [ ] fiaca graduada y vagancia dosificada [ ] un bodeguero [ ] le estaba lavando la cara a su comercio. Tan poco tendría que hacer el hombre, que le lanzaba a la pared con una jarra volúmenes de agua para ablandar el engrudo de un inocente affiche pegado durante la noche. Y cuando comenzó a raspar el papelote [ ] un grupo de patagones formó un amplio círculo en rededor de él y todos asombrados lo miraban como trabajaba. Y yo también (p. 46-47).

La geografía parece fusionarse con los habitantes en una unidad definida por la abulia y la pasividad estática en contraste con el movimiento de Buenos Aires. Así, describe a la región como un "desierto patagón"; "la tierra de la desolación [ ] [cuyo] paisaje, si se puede llamar así, es una llanura aburrida" (p. 56) en el que la gente "va a morirse de languidez" (p. 39). A su vez, la monotonía es enfatizada con las elecciones verbales. De este modo, el pretérito imperfecto prepara al lector para comprender la descripción como algo rutinario que se repite con cierta cotidianeidad y no tiene un momento de finalización, mientras que los gerundios refuerzan la sensación de continuidad. La ocurrencia de un acontecimiento extraordinario – el movimiento del bodeguero para despegar el papel – rompe la continuidad temporal. La ruptura se marca incluso gramaticalmente: el pretérito indefinido de los verbos "comenzar" y "formar" quiebran la secuencia estableciendo un comienzo concreto para la acción.

El pasaje "todos asombrados lo miraban como trabajaba. Y yo también" permite dar a entender una suerte de acuerdo tácito entre Arlt y el resto de los observadores; una comunión que aglutina la ideología del ocio por sobre el culto al trabajo. "Los contemplativos de la calle Roca" aparecen como la cara inversa de la productividad y racionalidad temporal, de la alineación de los sujetos que resulta de la venta de su fuerza de trabajo. Es decir, contemplar el río desde las ocho de la mañana, parecería ser, ante su mirada, una actividad más saludable que transitar vertiginosamente hacia las oficinas en la gran urbe. Esta posición se refuerza de tres maneras. Hemos notado, anteriormente, el desprecio con que describe el trabajo de los abogados y la poca importancia que adjudica a la posibilidad de perder su empleo. En esta cita, utiliza palabras del campo semántico laboral y los extrapola hacia el del descanso o la contemplación con un tono jocoso y burlón alejado de una mirada seria que consideraría al ocio con cierta gravedad. La ironía está presente en la elección del tema (observación del curso de la saliva arrojada al río), en los requisitos necesarios para tal observación ("temperamento entrenado", "larga práctica" y "no perder detalle alguno") – a la que define como "ardua tarea" – y en los adjetivos ("graduada", "dosificada") que resultan incompatibles con los sustantivos que los acompañan ("vagancia", "fiaca").

Sin embargo, Arlt no contrasta a los contempladores del malecón con los "trabajadores de cuello duro", sino con aquellos que "en otros puertos hubieran hombreado bolsas o muy pesados bultos" (p. 47). Por lo tanto no queda claro si las tareas desempeñadas por los operarios portuarios son consideradas en términos negativos por estar basadas en relaciones de explotación y por demandar una alta exigencia física – frente a lo cual los contempladores recibirían un guiño de complicidad – o si, por el contrario, estas tareas son planteadas como un trabajo necesario que permitirá el desarrollo de la región y del país, tal como cuando habla del "hombre blanco". Si esta fuera la respuesta los contemplativos podrían verse de dos maneras. Desde el punto de vista individual, se presentarían como sujetos con agencia, responsables de su situación por no querer trabajar – postura que parecería estar más relacionada con el juez que con Arlt. Desde el punto de vista estructural – el cual parecería ser más acertado si consideramos el corpus en su totalidad – la responsabilidad caería, nuevamente, en un estado abandónico que no crea fuentes de trabajo.

En las páginas de este trabajo he intentado demostrar que la mirada de Arlt está filtrada por un prisma urbano, ligado al discurso civilizatorio con el que las elites políticas e intelectuales imaginaron la nación. Sarmiento, una de las voces principales de este proyecto, enuncia en Facundo una serie de preguntas retóricas mediante las cuales presenta a la inmigración europea y al país, como elementos complementarios e interdependientes: Argentina tiene un territorio "vacío" y necesita ayuda industrial y científica; Europa tiene un exceso de población y desea habitar este territorio. Veamos la cita:

¿hemos de cerrar voluntariamente la puerta a la inmigración europea que llama a golpes repetidos para poblar nuestros desiertos? [ ] ¿hay en la América muchos pueblos que estén como el argentino, llamados por lo pronto a recibir la población europea que desborda como el líquido en un vaso? ¿No queréis, en fin, que vayamos a invocar la ciencia y la industria en nuestro auxilio? (Sarmiento, 1947, p. 8).

La etimología que vincula ciudad-civil-civilización es la imagen opuesta de naturaleza-barbarie. Sin embargo, Arlt no utiliza el término "barbarie" y, a diferencia de Sarmiento, penetra esa naturaleza "inculta". Se desplaza más allá de las vías del ferrocarril, en auto primero y caballo después. A medida que se aleja de Buenos Aires comenta: "Los esquemas de la civilización están semiborrados de la mente; prima en uno la vida animal" (p. 90). En las crónicas arltianas la ciudad es, sobre todo, la modernidad tecnológica; el tren – la máquina, reverso del animal – no sólo transporta la civilización sino que se convierte en su metáfora: "hasta aquí llega y aquí termina una de las expresiones de la civilización: el tren" (p. 60). Beatriz Sarlo analiza el impacto de la técnica en el contexto de los años ‘30, particularmente en el mundo simbólico de Arlt, y así nota la importancia de

La técnica como instrumento de modernización económica y protagonista de cambios urbanos, pero también como núcleo que irradia configuraciones ideales de imágenes y desencadenan procesos que tienen que ver [ ] con construcciones imaginarias [ ]. La técnica [ ] Tiene una doble función: modernización cultural, por un lado; y compensación de diferencias culturales, por el otro (Sarlo, 1997, p. 11-13).

La ciudad representa lo "Culto", una cultura con mayúscula, elitista, vinculada a las Artes, también con mayúscula; la ciudad letrada de Angel Rama, en la cual Arlt, paradójicamente, es un extranjero. En el paisaje rural, al que describe como desolado y monótono habitado por "gente sencilla" e ignorante, Arlt es también un forastero, un porteño que se disfraza de explorador para enfrentar este espacio ajeno. Otra cita de Facundo ilustra esta polaridad:

La ciudad es el centro de la civilización argentina, española, europea; allí están los talleres de las artes, las tiendas del comercio, las escuelas y colegios, los juzgados, todo lo que caracteriza, en fin a los pueblos cultos [ ] El desierto las circunda a más o menos distancia, las cerca, las oprime; la naturaleza salvaje las reduce a unos estrechos oasis de civilización (p. 31).

Si bien en su camino Arlt interactúa con diversas personas, nunca deja de observarlas como extraños; una alteridad a la que clasifica en "tipos" y descubre-describe en sus crónicas; sujetos exóticos a los que retrata también con la cámara fotográfica, como por ejemplo, Berta Dressler o "los contemplativos de la calle Roca" (p. 46)11 11 Lamentablemente no he logrado acceder a las notas originales para analizar sus representaciones a través de las fotografías. Un trabajo de este tipo podría ser el tema de un futuro ensayo. . Aunque se desplaza entre ambos mundos como si fuera un intermediario, el mensaje es, sin embargo, unidireccional: sus enunciatarios son los lectores de un periódico porteño a quienes les representa escenarios desconocidos.

La ciudad en la que inicia y culmina su periplo, desde donde construye su enunciación e imagina a sus enunciatarios no es una ciudad indefinida; es la ciudad en la que reside el poder administrativo. Buenos Aires reemplaza metonímicamente a la nación, frente a la cual Neuquen se vuelve un "país aparte", una zona fronteriza. El abandono del estado se puede leer, entonces, como el abandono de la Capital Federal a la que Sarmiento describe como rica, poderosa, europea:

Ella sola, en la vasta extensión argentina, está en contacto con las naciones europeas, ella sola explota las ventajas del comercio extranjero; ella sola tiene poder y rentas. En vano le han pedido las provincias que les deje pasar un poco de civilización, de industria y de población europea (p. 23).

Sarmiento explica las características de la población local como consecuencia de una determinación climática y biológica en la que, según argumenta, se han fusionado tres "razas" la española, la negra y la indígena, y "de la fusión de estas tres familias ha resultado un todo homogéneo, que se distingue por su amor a la ociosidad e incapacidad industrial" (p. 28). Uno de los tres grupos, sin embargo, recibe la mayor responsabilidad. Así, sostiene: "Mucho debe haber contribuido a producir este resultado desgraciado la incorporación de indígenas [ ] incapaces, aún por medio de la compulsión, para dedicarse a un trabajo duro y seguido" (p. 29). Su solución consiste en reemplazar a estos seres humanos por otros de origen sajón o germano, para que traigan la prosperidad tan anhelada.

Artl, hijo de la inmigración que deseaba Sarmiento constata, en su desplazamiento, que las fronteras no son naturales y que la cordillera es una zona fronteriza en la que los límites estatales son cruazados continuamente. Observa que la mayor parte de la población tiene fisonomía indígena, procede de Chile y vive en la indigencia. Propone, entonces, una explicación socioeconómica y sociohistórica que nada tiene que ver con las determinaciones biológicas o climáticas. Lo que Sarmiento ve como un resultado de la vagancia, Arlt lo explica como una consecuencia de la explotación de los propietarios y el olvido del estado que no provee los medios para el desarrollo de la región. La solución, acorde con su informe, consiste en que este se haga presente con un proyecto social y político más inclusivo.

David Viñas escribe que la diferencia entre Sarmiento y Arlt es "un programa factible" versus "un ensueño demencial" (1997, p. 8). Al considerar las aguafuertes, en lugar de las novelas, este autor no invierte la ecuación. A diferencia de Viñas, me parece más acertado pensar que es Sarmiento quien tuvo "un ensueño demencial" – al que Roca convirtió en realidad – y que Arlt, si no propone un "programa factible" explíto – programa que aún está pendiente –, al menos sienta las bases para el mismo. Así como Arlt juega en las fisuras del espacio de representación nacional – corporizadas en estatuas sin identidad – y disfruta de las mezclas que la región ofrece, también se erige como vocero de las masas campesinas y mediante la narración en primera persona12 12 Viñas observa en las novelas exactamente lo contrario y, así, sugiere que Arlt, mediado por el astrólogo, "no puede hablar en primera persona ni erigirse en vocero de un 'proyecto real'" (p. 8). denuncia, con tono grave, la ceguera que el ojo burocrático simula ante los reclamos de salud, educación y justicia.

Arlt, al igual que Sarmiento, plantea la importancia de la educación. El problema es que no explicita en qué tipo de educación está pensando y las pocas referencias que hace en sus crónicas resultan ambiguas. Si por un lado parecería que respeta la diversidad y las formas de organización sociopolítica de los indígenas, por el otro, el caso de María Cifuentes operaría en sentido contrario. Personalmente coincido con la importancia que estos autores dan a la educación, como un modo de acceder a la información y al conocimiento. Por otro lado, considero que las instituciones escolares son también un medio para homegenizar y domesticar a la población y, por esta razón, valoro otros canales alternativos a la educación formal, tales como los medios de comunicación y las organizaciones civiles.

Así como es atrapado en los significados del discurso hegemónico, Arlt enuncia también desde posturas alternativas, contrahegemónicas. Por ejemplo, percibe a las fronteras como construcciones sociales – por oposición a la concepción de las fronteras naturales – y no intenta buscar categorías "puras", sino que se siente atraido por la mezla de la zona fronteriza. Además, desacraliza – aunque parcialmente – la imagen del pionero y demuestra que la mayoría de los trabajadores de la Patagonia son chilenos. Esto último resulta sumamente original en un país obnubilado por la inmigración europea; un país cuya historia oficial inscribe en los viajeros trasatlánticos su mito de origen y, en consecuencia, resta importancia a los inmigrantes de los países limítrofes. Esta situación encuentra su explicación en dos situaciones: por un lado, la migración intensiva europea – un gran número de personas en un periodo muy corto – opacó a la migración extensiva limítrofe – pequeños grupos de personas de manera constante –; por el otro, las narrativas históricas han sido contadas desde una mirada porteña – ciudad en la que el impacto de la inmigración europea fue realmente notable – o por las elites locales a partir de la figura del "pionero" – categoría que no suele incluir a los chilenos, tal como ocurre con Arlt. Finalmente, quisiera mencionar que la observación que hace en la década del ‘30 acerca de la polisemia del término "chilote" y, particularmente, del modo en que este vocablo disfraza prejuicios raciales contra los indígenas resulta novedosa y provocativa, incluso en el presente.

Arlt nombra a la Patagonia como "la tierra de la desolación" (p. 56), un paisaje rural, caracterizado por "el viento eterno" (p. 65), la "lisura", el "silencio" y la "soledad" (p. 39). Este "país del viento" (p. 65) podría estar representando una forma vacía de contenido, un espacio en el que sólo hay aire; o bien, desde un punto de vista inverso, podría significar un espacio en el que el aire no es estático, sino que está en movimiento. El viento, una energía inmaterial, inobservable en forma directa, se vuelve visible a través de sus efectos sobre los objetos. En "el país del viento", la miseria, el hambre y la explotación que denuncia Arlt tampoco tienen materialidad; sus consecuencias, sin embargo, se manifiestan en los cuerpos desnutridos de los niños y en los rostros ajados de los adultos.

Recebido em 10/04/2003

Aprovado em 15/05/2003

  • ANDERSON, Benedict. Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
  • ANDERSON IMBERT, E. Historia de la literatura hispanoamericana II: época contemporánea. México: Fondo de Cultura Económica, 1995.
  • ARLT, Roberto. En el país del viento: viaje a la Patagonia (1934). Introducción: Silvia Saiita. Buenos Aires: Simurg, 1997.
  • BENVENISTE, Emile. El aparato formal de la enunciación. In: PROBLEMAS de língüística general. México: Siglo XXI, 1977.
  • BORRÉ, Omar. Arlt y la crítica (1926- 1990): estudio, cronología y bibliografía. Buenos Aires: Ediciones América Libre, 1996.
  • BORRÉ, Omar. Roberto Arlt: su vida y su obra. Buenos Aires: Planeta, 2000.
  • LARRA, Raúl. Al sur del colorado Buenos Aires: Eurindia, 1983.
  • MARÍA MOLINER. Diccionario de la Lengua Española Edición electrónica Novell, 1996.
  • PRATT, Mary Louis Apocalypse in the Andes: contact zones and the struggle for interpretive power. IDB Cultural Center, Washington DC, n. 15, 1996.
  • ROTKER, Susana. Prólogo. In: José Martí: Crónicas Madrid: Alianza, 1993.
  • SARLO, Beatriz. La imaginación técnica: sueños modernos de la cultura argentina. Buenos Aires: Nueva Visión, 1997.
  • SARMIETNO, Domingo Faustino. Facundo Buenos Aires: Editorial Jackson de Ediciones Selectas, 1947.
  • VIÑAS, David. Trece recorridos con las novelas de Arlt. In: ARLT, Roberto. Obras completas Buenos Aires: Losada, 1997.
  • 1
    Roberto Godofredo Christophersen Arlt (Buenos Aires, 1900-1942), es uno de los escritores favoritos de las nuevas generaciones de críticos literarios argentinos. Hijo de padres inmigrantes (madre italiana y padre alemán), Arlt absorbe en su escritura los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que afectaron a la primera mitad del siglo XX. En dos de los libros que escribió sobre Arlt, Omar Borré (1996, 2000) informa a sus lectores que a los nueve años Arlt fue expulsado de la escuela a causa de su rebeldía y que, desde allí en adelante, la calle y las librerías fueron su mayor fuente de información. Luego de atravesar periodos de penurias económicas comienza a trabajar como periodista. Recorrió el interior de Argentina, Uruguay, Brasil, España, Marruecos y Chile y, en cada uno de estos sitios, encuentra inspiración para sus aguafuertes (notas descriptivas similares a las observaciones etnográficas que realizan los antropólogos pero, a diferencia del antiguo "ideal" de éstas últimas, las de Arlt están cargadas de ironía, subjetividad y estereotipos). Apasionado por el acto de inventar intentó crear varios objetos que fracasaron; entre los más famosos se encuentran las "medias con punteras y talón reforzado con caucho o derivados" que fueron patentadas en 1934. Fue un escritor prolífico y, además de las aguafuertes, escribió diez obras de teatro: Prueba de Amor, Trescientos Millones, Saverio el Cruel, El Fabricante de Fantasmas, La Isla Desierta, África, La Fiesta de Hierro, El Desierto entra en la Ciudad, La Juerga de los Polichinelas y Un Hombre Sensible; cuatro novelas: El Juguete Rabioso, Los Siete Locos, Los Lanzallamas y El Amor Brujo y varios cuentos, algunos de ellos son: El Jorobadito, Extraordinaria Historia de dos Tuertos, La Ola de Perfume Verde, La Doble Trampa Mortal, El Criador de Gorilas y Halid Majid el Achicharrado.
  • 2
    Debido a que todas las demás citas de Arlt son de esta edición, sólo he colocado el número de página entre paréntesis.
  • 3
    Las crónicas que analizo en el presente trabajo, así como en el siguiente, fueron publicadas en periódicos y luego editadas bajo el formato "libro".
  • 4
    Un análisis que tome en cuenta el rol de los receptores porteños en la década del '30 sería sumamente interesante pero, lamentablemente, excede los límites de este trabajo.
  • 5
    Un turista particular, en todo caso, porque el suyo no es sólo un viaje de placer, sino que viaja en calidad de reportero.
  • 6
    En el lenguaje carcelario se suele sustantivar el adjetivo "violeta" para designar a los violadores. No sé si es este el sentido que Arlt le quiere dar al término.
  • 7
    Esta cita no está en el libro editado por Simurg, sino en otro escrito por Raul Lara (1983, p. 92). Salió publicado por primera vez en "Apuntes fragmentarios de la vida en el sur", Actualidad, 1ero. de mayo de 1934.
  • 8
    Por ejemplo, en Facundo, Sarmiento (1947, p. 25) escribe: "es sabido que las montañas que se interponen entre unos y otros países, y los demás obstáculos naturales, mantienen el aislamiento de los pueblos y conservan sus peculiaridades primitivas".
  • 9
    Como si fuera una agonía infinita, la idea de un "último cacique" se repite en distintos lugares de la Patagonia y en distintas épocas. En Santa Cruz y en Tierra del Fuego esta imagen aparece bajo la forma "la última ona" o "el último tehuelche" y se relaciona con el discurso hegemónico que reifica a los indígenas convirtiéndolos en símbolos, apropiados ya sea desde la arqueología o desde el folklore. Este discurso busca a un "último" individuo -el cual debe dar cuenta de su "pureza" sanguínea - negando la posibilidad de transformación y el reconocimiento de una identidad indígena definida en otros términos. Estos puntos han sido analizados con mayor profundidad en la tesis de Maestría de Hernán Vidal A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra del Fuego y en mi tesis de Licenciatura Fantasmas tehuelches en el imaginario santacruceño.
  • 10
    Los laboratorios farmacológicos no sólo han prestado atención al valor del conocimiento de la medicina tradicional (especialmente en lo que refiere a los usos de ciertos vegetales y sus propiedades curativas), sino que también se han apropiado de éste, sin intenciones de retribuir a las comunidades indígenas.
  • 11
    Lamentablemente no he logrado acceder a las notas originales para analizar sus representaciones a través de las fotografías. Un trabajo de este tipo podría ser el tema de un futuro ensayo.
  • 12
    Viñas observa en las novelas exactamente lo contrario y, así, sugiere que Arlt, mediado por el astrólogo, "no puede hablar en primera persona ni erigirse en vocero de un 'proyecto real'" (p. 8).
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      09 Feb 2004
    • Fecha del número
      Jul 2003

    Histórico

    • Acepto
      15 Mayo 2003
    • Recibido
      10 Abr 2003
    Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - IFCH-UFRGS UFRGS - Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Av. Bento Gonçalves, 9500 - Prédio 43321, sala 205-B, 91509-900 - Porto Alegre - RS - Brasil, Telefone (51) 3308-7165, Fax: +55 51 3308-6638 - Porto Alegre - RS - Brazil
    E-mail: horizontes@ufrgs.br