Accessibility / Report Error

“Ningún rostro sin el otro”: la poética amerindia y el devenir-menor

resumen

Este trabajo se propone discutir algunos aspectos del impacto estético, político, ético y ontológico causado por la presencia poética amerindia en la literatura brasileña contemporánea, partiendo de algunos poemas del libro Roça barroca, de Josely Vianna Baptista, y de la antología Cantos amerindios, que abre la colección Poesia.br, organizada por Sergio Cohn. El objetivo es discutir cómo los mitos amerindios engendran un devenir minoritario que descentraliza nuestro canon literario, desestabiliza la lengua portuguesa, “cepilla la historia a contrapelo”, difumina las dicotomías jerárquicas occidentales entre lo humano y lo inhumano, mismidad y alteridad.

Palabras clave:
poesía ameríndia; literatura brasileña contemporánea; devenir-menor

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com