Acessibilidade / Reportar erro

La escrita de cuerpo entero de Laura Castro

Resumen

Este texto trata de la producción literaria de Laura Castro, romancista, poetisa, artista visual del estado de Bahia, además de crítica de arte y profesora, cuyas prácticas artísticas estudian los modos de expansión del campo literario brasileño. Esa ampliación se sitúa tanto en lo que se refiere a la publicación y circulación del libro, como también a una literatura marcada por la no pertenencia a un solo género, haciendo de la experimentación, de la hibridación y de la utilización de soportes distintos sus rasgos constituyentes. Para esto, en un primer momento, evalúa como la “reunión colectiva”, propia de su trabajo, instituye circuitos de colaboración independientes. En seguida, comenta sus dos últimos libros, O armarinho (2018) e Inês: pequena antologia do passado (2020), para evaluar su tráfico (de soportes, géneros, formas), en que las experimentaciones y las experiencias intimistas del primero se consolidan en un lenguaje más sintético que se abre para temas de herencia, ancestralidad y borradura del pasado. Autores tan diversos como Derrida, Garramuño, Devulsky y Munanga ayudan a componer esta reflexión.

Palabras clave:
literatura brasileña contemporánea; campo literario expandido; libro-objeto

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com