Acessibilidade / Reportar erro

La minoría literaria en Olívio Jekupé

resumen

El artículo investiga los mecanismos de representación política e identitária que se producen a través de la práctica literaria en las comunidades indígenas de Brasil, precisamente en las obras de Olivio Jekupé. También trata del estudio de los cambios políticos que ésta literatura de autoría indígena provoca en el imaginario nacional y en una perspectiva literaria enraizada en el locus de enunciación occidental. Haciendo referencia a los conceptos de llegar a ser, devenir-animal y literatura menor de Deleuze y Guattari, se busca presentar cómo tal conjunto literario se puede experimentar como una minoría literaria.

Palabras clave:
literatura indígena; Deleuze; Jekupé; devenir onza

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com