Acessibilidade / Reportar erro

Escala de empoderamiento juvenil por la educación para la salud: estudio de validación

Resumen

Objetivo

Validar el contenido y la apariencia de la Escala de Empoderamiento Juvenil por la Educación para la Salud (EJEduS) después de una intervención educativa.

Métodos

Estudio metodológico realizado mediante la evaluación de la Escala de Empoderamiento Juvenil por la Educación para la Salud (EJEduS), según criterios de relevancia, claridad y pertinencia, tanto por especialistas del tema, como también por adolescentes escolares y de una comunidad quilombola. El análisis se realizó a través del Índice y del Coeficiente de Validez de Contenido, además del cálculo de Gwet AC2, para verificar la concordancia inter e intraespecialistas.

Resultados

De los 50 ítems iniciales de la escala, se observó la necesidad de reformular 18 de ellos y de excluir 11 luego de una discusión de consenso entre los adolescentes. La concordancia intraespecialistas demostró ser casi perfecta en los tres criterios: relevancia (Gwet: 0,894; IC95 % 0,825-0,919), claridad (Gwet: 0,848; IC95 % 0,816-0,879) y pertinencia (Gwet: 0,896; IC95 % 0,870-0,923). En el análisis de concordancia intraadolescentes, se observó concordancia casi perfecta (Gwet: 0,96; IC95 % 0,917-1) y con valores aceptables de concordancia del Índice y Coeficiente de Validez de Contenido, ambos 0,91.

Conclusión

La escala presentó Índices de Validez de Contenido y apariencia satisfactorios para determinar el empoderamiento juvenil por la educación para la salud.

Salud del adolescente; Educación en salud; Empoderamiento; Métodos; Estudios de validación

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br