Acessibilidade / Reportar erro

Disfunción vésico-intestinal en la infancia: enfoque multimetodológico

Resumen

Objetivo

Describir el perfil sociodemográfico, el acceso y el interés en recibir información digital sobre la disfunción vésico-intestinal, así como comprender la vivencia de la familia de niños y adolescentes acometidos por esta disfunción.

Métodos

Se trata de un estudio multimetodológico realizado en consultorios externos de Práctica Avanzada de Enfermería en Urología Pediátrica de un hospital universitario de la región Centro-Oeste del país.

Resultados

La vivencia de la familia de niños con disfunción vésico-intestinal indica un impacto negativo en la cotidianidad, lo que puede estar relacionado con las condiciones sociodemográficas, la falta de conocimiento de las familias sobre los síntomas y los estigmas asociados a su manifestación. Para eso, el acceso a la información digital se presenta como una potencial herramienta de apoyo para mejorar la experiencia de la familia de niños con los síntomas.

Conclusión

Los resultados expresan la caracterización sociodemográfica de los niños y su familia y el acceso e interés en recibir información por internet sobre la disfunción vésico-intestinal, que puede ser importante para la adhesión y percepción de mejora de los síntomas y puede reflejarse en la vivencia familiar. Por lo tanto, los enfermeros que actúan en el contexto de cuidado en urología pediátrica necesitan innovar su enfoque e implementar nuevas modalidades de atención o intervenciones en salud, principalmente mediante la incorporación de tecnologías basadas en internet, con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la familia como de los niños con disfunción vésico-intestinal.

Trastornos urinarios; Enfermedades de la vejiga urinaria; Vejiga urinaria; familia; Niño; Adolescente; Enfermería pediátrica; Enfermería de práctica avanzada; Comunicación en salud

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br