Acessibilidade / Reportar erro

USO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES COMO AYUDA AL MÉTODO DE MAPEO CRUZADO ENTRE TERMINOLOGÍAS CLÍNICAS

RESUMEN

Objetivo:

reflexionar sobre el uso de herramientas computacionales en el método de mapeo cruzado entre terminologías clínicas.

Método:

estudio de reflexión.

Resultados:

el método de mapeo cruzado consiste en la obtención de listado de términos, por medio de extracción y normalización; conexión entre los términos del listado y los de la base de referencia, mediante reglas previamente definidas; y agrupación de los términos en categorías: combinación exacta o parcial o, de manera más detallada, término similar, término más amplio, término más restringido y término no concordante. Realizado manualmente en muchos estudios, puede ser automatizado con el uso del Unified Medical Language System (UMLS). La obtención del listado de términos puede ocurrir de forma automática por algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, siendo que la utilización de reglas para identificación de información en textos permite que el conocimiento del especialista sea acoplado al algoritmo, pudiendo ser realizado por técnicas basadas en Machine Learning. Cuando se trata de mapeo de términos utilizando el modelo de siete Ejes de la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería (CIPE®), el proceso también puede ser automatizado a través de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, como el POS-tagger y el parser sintático.

Conclusión:

el método de mapeo cruzado puede ser intensificado por el uso de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural. Sin embargo, incluso en casos de asignación automática, la validación de los resultados por expertos no debe descartarse.

DESCRIPTORES:
Terminología; Enfermería; Informática; Vocabulario controlado; Métodos

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br