Acessibilidade / Reportar erro

Nuevo Constitucionalismo de la Biodiversidad vs. Neoconstitucionalismo del Riesgo

New Constitutionalism for Biosiversity vs. Neoconstitutionalism of Risk

Resumen

sobre la base de una democracia "eco-sistémica" que busca conservar la biodiversidad a través del reconocimiento de la co-evolución entre naturaleza y cultura, el Constitucionalismo andino se presenta como la expresión de un constitucionalismo contra-hegemónico, en su apuesta por la construcción, mediante nuevos mecanismos participativos e interculturales, de una nueva institucionalidad que retoma la fórmula de la "hipótesis de Gaia" y legitima un verdadero y real "contrato social" con la naturaleza, identificando a ésta, no como un "objeto" de apropiación, explotación, o conservación, sino como "sujeto" jurídico y fuente primaria de la sociedad misma y a la Constitución como su "norma jurídica de garantía".

Palabras clave:
Constitucionalismo Andino; Derechos de la Naturaleza; Buen Vivir.

Programa de Pós-Graduação em Direito da Universidade Federal de Santa Catarina Centro de Ciências Jurídicas, Sala 216, 2º andar, Campus Universitário Trindade, CEP: 88036-970, Tel.: (48) 3233-0390 Ramal 209 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: sequencia@funjab.ufsc.br