Acessibilidade / Reportar erro

Introducción y expansión de la Leishmaniosis visceral americana en humanos en el estado de São Paulo, 1999-2011.

OBJETIVO

Analizar la expansión de la ocurrencia de leishmaniosis visceral americana en humanos en el estado de Sao Paulo e identificar municipios prioritarios para el desarrollo de acciones de vigilancia y control.

MÉTODOS

El área de estudio estaba conformada por 316 municipios del estado pertenecientes a cinco regiones de salud con ocurrencia de la enfermedad, utilizando los casos autóctonos y óbitos de leishmaniosis visceral americana en humanos, con año de notificación y municipio de ocurrencia. Se calcularon las tasas de incidencia y de mortalidad y letalidad por municipio, por región y para el área de estudio. Se utilizaron el estimador bayesiano empírico para la obtención de tasas de incidencia y de mortalidad bayesianas locales para cada municipio y la krigagem para visualización de la distribución espacial de las temperaturas y de las precipitaciones pluviométricas.

RESULTADOS

Se detectaron 73 municipios con transmisión de la enfermedad. Las primeras ocurrencias se presentaron en áreas con mayores temperaturas y menores pluviosidades, sin embargo su diseminación también ocurrió en áreas menos calientes y más húmedas. La expansión de la leishmaniosis visceral americana en humanas presentó un eje principal de diseminación en el sentido noroeste hacia sureste, acompañando la carretera Marechal Rondon y el gasoducto Bolivia-Brasil, y un eje secundario, en la dirección norte-sur, acompañando la red vial. Las tasas de incidencia, según regiones de salud, presentaron un pico seguido por una disminución, con excepción de la región Sao José do Rio Preto. Se observó mayor concentración de municipios con altas tasas de incidencia y mortalidad en las regiones de salud de Araçatuba, Presidente Prudente y Marília.

CONCLUSIONES

Posibles factores determinantes de la expansión de la enfermedad incluyeron la carretera Marechal Rondon y la construcción del gasoducto Bolivia-Brasil. Factores climáticos parecieran no tener papel determinante en ésta expansión. El uso de técnicas de análisis espacial permitió identificar municipios con posibles sub-notificaciones de casos y óbitos e indicar municipios prioritarios para el desarrollo de acciones de vigilancia y control.=

Leishmaniasis Visceral Americana, epidemiologia; Análisis Espacial; Letalidad; Factores de Riesgo; Factores Socioeconómicos; Factores Abióticos


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br