Acessibilidade / Reportar erro

Factores asociados a la práctica de chemsex en Portugal durante la pandemia de COVID-19* * Este artículo fue originalmente hecho disponible como pre-impresión (preprint), con DOI nº 10.1590/ SciELOPreprints.1524.

Objetivo:

investigar los factores asociados a la práctica de sexo bajo el efecto de drogas (chemsex), entre hombres que tienen sexo con hombres portugueses, durante período de distanciamiento social por COVID-19. Método: encuesta online aplicada en mayo de 2020 a una muestra de 1.301 participantes, residentes en Portugal, reclutados por el método Respondent Driven Sampling en la red social Facebook®. Se realizó análisis descriptivo, bivariado y regresión logística para cálculo de los Odds Ratio ajustado (ORa).

Resultados:

la prevalencia de chemsex fue de 20,2%. La chance de practicar chemsex aumentó con: el sexo grupal (ORa: 28.4, IC95% 16.93 – 47.49); no usar preservativo (ORa: 7,1 IC95% 4,57 – 10,99); hacer uso de la profilaxis antes de la exposición (PrEP) como medida protectora para la COVID-19 (ORa: 4,2, IC95% 2,71 – 6,39) y realizar el test para COVID-19 (ORa: 1,9, IC95% 1,15 – 3,10). Conclusión: la práctica de chemsex entre hombres que tienen sexo con hombres, en el período de la pandemia de la COVID-19, en Portugal, fue elevada y puede suministrar informaciones para entender el papel e impacto que relaciones sexuales poseen en las tasas de transmisión y actual situación de la pandemia en el país.

Descriptores:
Minorías Sexuales y de Género; Infecciones por Coronavirus; Enfermería en Salud Pública; Pandemias; Conducta Sexual; Drogas Ilícitas


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br