Acessibilidade / Reportar erro

Acciones del protocolo de prevención de caídas: levantamiento con la clasificación de intervenciones de enfermería

RESUMEN

Objetivo:

analizar la correspondencia entre las acciones contenidas en el protocolo prevención de caídas del Ministerio de la Salud con la Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) por medio del mapeo cruzado.

Método:

estudio descriptivo realizado en cuatro etapas: levantamiento de acciones del protocolo, identificación de las interveciones NIC relacionadas al diagnóstico de enfermería riesgo de caídas, mapeo cruzado y validación del mapeo a partir de la técnica Delphi.

Resultados:

fueron identificadas 51 acciones en el protocolo y 42 intervenciones en la NIC. Fueron realizadas dos rodadas de evaluaciones del mapeo por los peritos. Hubo correspondencia de 47 acciones del protocolo con 25 intervenciones NIC. Las intervenciones NIC que presentaron mayor correspondencia con acciones del protocolo fueron: prevención contra caídas, control del ambiente-seguridad e identificación de riesgo. Sobre la clasificación de semejanza y abrangencia de las 47 aciones del protocolo levantadas, 44,7% fueron consideradas más detalladas y específicas de lo que la NIC, 29,8% menos específicas que la NIC y 25,5% fueron clasificadas como similares en significado a la NIC.

Conclusión:

la mayoría de las acciones contenidas en el protocolo es más específica y detallada, com todo, la NIC contempla mayor diversidad de intervenciones y puede fundamentar una revisión del protocolo para ampliación de las acciones relacionadas a la prevención de caídas.

Descriptores:
Accidentes por Caídas; Atención de Enfermería; Enfermería; Seguridad del Paciente; Terminología Normalizada de Enfermería; Gestión de Riesgos

Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br