Acessibilidade / Reportar erro

El proceso de comunicación en la administración de medicamentos inyectables en niños, bajo la perspectiva de la interacción entre madre-niño y auxiliares de enfermería

En este estudio de carácter calitativo, fue analizada la comunicación establecida entre madre, niño y auxiliares de enfermeria durante las situaciones de aplicaciones de medicamentos inyectables en niños. Fue utilizada la técnica de observación no participante con anotaciones de campo en doce situaciones. Los datos fueron categorizados según el método teórico de Forrest. Se ha constatado el predominio de las categorías bloqueadoras: desaprobación, deprecio, tranquilizando a la madre con "clichês" o comentarios estereotipados, las categorías facilitadoras presentaron las subcategorías, reconociendo los sentimientos y al niño, esclareciendo y orientando a la madre o responsable. Se concluyó que hubo predominio de uso de las categorías bloquedoras, cuando no fueron utilizados recursos de comunicación verbal para interectuar con la madre y el niño, no estableciendo un relacionamiento de amistad y confianza y tornando el relacionamiento ineficiente.

administración de medicamientos inyectables; comunicación


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br