Acessibilidade / Reportar erro

Representación del cuerpo en la relación consigo misma después de la mastectomía

Esta investigación tuvo como objetivo entender cómo la mujer mastectomizada representa su cuerpo en las relaciones consigo misma. La teoría de las representaciones sociales se adoptó como referencial teórico metodológico. Se entrevistaron en su hogar diez mujeres mastectomizadas en el séptimo día después de salir del hospital y una vez por mes durante cuatro meses del postoperatorio. Los contenidos de la representación del cuerpo evidenciaron cuatro unidades de importancia: a) cuerpo mutilado, cuya percepción se demostró de diferentes maneras; b) sensación de impotencia; c) dolor y limitación, principalmente al principio de su recuperación; d) cuidado con el cuerpo enfermo. El principio del cuidado de sí para las mujeres tomó la forma de una actitud, desarrollada en prácticas que se reflexionaron y enseñaron como un proceso continuo después de la cirugía. La percepción y la relación de cuerpo/físico/mente/espíritu penetraron en todos los momentos de su existencia. Los resultados ofrecen importantes elementos para la reflexión en relación a la atención de la mujeres mastectomizadas.

cuerpo humano; mastectomía; autoimagen


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br