Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia de síndrome de fragilidad en los adultos mayores de una institución hospitalaria

OBJETIVO:

medir la prevalencia del síndrome de fragilidad en adultos mayores internados en una institución hospitalaria.

MÉTODO:

estudio transversal, teniendo como muestra a 99 adultos mayores de 65 años o más, internados en el mes de noviembre/2010 en el Hospital São Vicente de Paulo, en Passo Fundo, Rio Grande do Sul (RS). Fueron obtenidos datos relacionados al fenotipo de la fragilidad, variables sociodemográficas, clínicas y antropométricas.

RESULTADOS:

la edad promedio fue de 74,5±6,8 años y 50 (50,5%) eran mujeres. Fueron clasificados no frágiles cuatro (4%), pre frágiles 49 (49,5%) y frágiles 46 (46,5%). No fueron identificados factores estadísticamente asociados a la fragilidad.

CONCLUSIONES:

como era esperado, la prevalencia en esta población se mostró alta cuando fue comparada a otros estudios con foco en la comunidad. Se cree que la detección precoz y la intervención interdisciplinaria evitarán la progresión del cuadro, reduciendo la incidencia de complicaciones y hospitalizaciones.

Salud del Anciano; Hospitalización; Prevalencia


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br