Acessibilidade / Reportar erro

Accidente de trabajo y autoestima de profesionales de enfermería en ambientes hospitalarios

Resumo

Objetivo:

analizar la ocurrencia de accidentes de trabajo y la autoestima de profesionales de enfermería en ambientes hospitalarios en un municipio de Minas Gerais.

Método:

estudio descriptivo, analítico y transversal, desarrollado con 393 profesionales de enfermería de tres hospitales de un Municipio del sur de Minas Gerais. Para recolección de datos se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg y un cuestionario de caracterización de la población y de accidente de trabajo. Para analizar los datos fueron utilizadas las pruebas de Person, Exacta de Fisher, Alfa de Cronbach, odds ratio y regresión logística.

Resultados:

de los profesionales investigados, 15% sufrieron accidente de trabajo y 70,2% poseía autoestima alta. Por medio del análisis, se observó que el tabaquismo, la creencia religiosa y el evento excepcional en la carrera presentaron asociación significativa con accidente de trabajo. En relación a la autoestima, la renta familiar mensual, el tiempo de actuación en la profesión y el evento excepcional en la carrera, tuvieron asociación significativa.

Conclusión:

factores como tabaquismo, creencia religiosa, renta familiar, tiempo de actuación en la profesión y evento excepcional en la carrera, pueden ocasionarle al profesional un accidente y/o provocar alteraciones en la autoestima, lo que puede comprometer su salud física y mental y su calidad de vida y trabajo.

Descriptores:
Salud Laboral; Autoimagen; Accidentes de Trabajo; Salud Mental; Grupo de Enfermería; Enfermería

Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br