Acessibilidade / Reportar erro

Factores de riesgo y protección para sintomatología depresiva y comportamiento suicida en población general

RESUMEN

Objetivo:

Analizar percepción de participantes sobre factores de riesgo y de protección para sintomatología depresiva y su relación con comportamiento suicida en población general adulta.

Método:

Investigación exploratorio-descriptiva, cualitativa, usando Análisis de Contenido. Entrevistas con 200 participantes adultos, domiciliados en Poços de Caldas/MG, entre enero de 2017 y octubre de 2018.

Resultados:

Factores de riesgo fueron tristeza, soledad, relaciones familiares problemáticas, pérdidas/dificultades en relaciones afectivas, desempleo/dificultades financieras, sintomatología depresiva, empeora en sensación de depresión, inhabilidad para frustración, problemas en la vivencia de espiritualidad. Factores de protección fueron familia, relaciones afectivas y espiritualidad. Comportamiento suicida relacionado a la severidad de la depresión, sentimientos de desesperanza, comorbilidades psiquiátricas y desempleo.

Consideraciones finales:

Percepción de los factores de riesgo se relacionaron a problemas familiares, tristeza, pérdida de relaciones afectivas, desempleo, soledad e inhabilidad en experimentar frustraciones; y los de protección percibidos fueron familia y espiritualidad. Hubo relación entre sintomatología depresiva y comportamiento suicida.

Descriptores:
Depresión; Comportamiento Suicida; Salud Mental; Factores de Riesgo; Factores de Protección

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br