Acessibilidade / Reportar erro

Reflexiones conceptuales sobre la humanización de la salud: la óptica de los enfermeros de Unidades de Cuidados Intensivos

La Política Nacional de Humanización de la Atención y Gestión del Sistema de Salud se configura como una política pública compleja que abarca los aspectos estructurales, técnicos y relacionales de los servicios de salud, mas no establece los límites de sus actividades y también presenta una discapacidad en términos conceptuales de la humanización. Este estudio tiene como objetivo desarrollar una reflexión sobre la humanización de la salud, a través de un análisis conceptual del término en sí mismo y en la interpretación de los discursos de las enfermeras que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos, colectados por medio de entrevistas semi-estructuradas en una investigación cualitativa. Se concluyó que las enfermeras tienen una comprensión intuitiva de la definición de la humanización, comprendiendo la necesidad de llevar a cabo una asistencia integral más allá de la mera técnica, que abarca también desde la atención fisiológica, psicológica, social y espiritual. Al mismo tiempo, muestran la falta de preparación en la formación profesional para la ejecución de esta asistencia humanizada.

Humanización de la Atención; Cuidados Intensivos; Política de Salud


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br