Acessibilidade / Reportar erro

Buenas prácticas para restricción física en unidades de cuidados intensivos: revisión integrativa

RESUMEN

Objetivos:

describir las evidencias disponibles sobre indicaciones, complicaciones, cuidados y estrategias alternativas en el uso de la restricción física en pacientes adultos de Unidades de Cuidados Intensivos.

Métodos:

revisión integrativa realizada en las bases LILACS, Base de Datos en Enfermería, Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud, Scopus y CINAHL y en portal PubMed, de junio a agosto de 2018.

Resultados:

la selección final fue de 19 artículos, de los cuales fueron extraídas las indicaciones, complicaciones, cuidados y estrategias alternativas. Los estudios fueron realizados entre los años de 2003 y 2018, con predominio de Estados Unidos; fueron clasificados en su mayoría (58%) en evidencia nivel 6, siendo realizados por enfermeros, con participación multiprofesional de psicólogos, farmacéuticos, médicos y enfermeros.

Conclusiones:

describieron las prácticas más comunes cuanto a la restricción física, y se observó la necesidad de elaboración e implementación de protocolos sobre la intervención para embazar la toma de decisión.

Descriptores:
Restricción Física; Unidades de Cuidados Intensivos; Seguridad del Paciente; Práctica Clínica Basada en Evidencias; Cuidados de Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br