Acessibilidade / Reportar erro

Entre el dicho y el no dicho acerca de la autonomía del enfermero: (dis)continuidades en los discursos

RESUMEN

Objetivo:

saber cómo se constituye la autonomía en la práctica profesional de los enfermeros en el contexto hospitalario.

Métodos:

investigación analítica, cualitativa, basada en el marco teórico metodológico de Foucault. El material empírico consistió en artículos publicados en la Revista Brasileira de Enfermagem y en entrevistas narrativas realizadas con 18 enfermeros de un hospital público en el sur de Brasil. El período de recolección de datos fue de diciembre de 2017 y mayo de 2018. Se adoptó el discurso de Foucault para el análisis de datos.

Resultados:

la autonomía en la práctica profesional de los enfermeros pasa por la centralidad del conocimiento, el posicionamiento político y las condiciones de trabajo. Estos factores se revelan como dispositivos de poder en la construcción de la gobernabilidad de los enfermeros.

Consideraciones finales:

la inversión en espacios centrados en el debate de las interfaces de autonomía de los enfermeros puede generar nuevas actitudes sobre la práctica profesional y favorecer la transformación de la práctica de enfermería.

Descriptores:
Enfermeros; Autonomía Profesional; Práctica Profesional; Trabajo; Hospitales

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br