Acessibilidade / Reportar erro

Análisis factorial de correspondencias de las representaciones sociales del trabajo nocturno de enfermeras

Objetivó-se aprehender las Representaciones Sociales de enfermeras sobre el trabajo nocturno. El estudio estuvo basado en la Teoría de las Representaciones Sociales, con abordaje cuantitativo y cualitativo. Recogió-se evocaciones libres de 25 enfermeras de un hospital público en Salvador-Bahía, y se sometieron a Análisis Factorial de Correspondencias (AFC). El AFC revelada en el juego de oposiciones ha demostrado, en el Factor 1, oposición entre los turnos de servicio y, en el Factor 2, edad x años de servicio. Aprehendió-se, en el universo semántico de las enfermeras, el trabajo nocturno como Trabajo de Responsabilidad, Trabajo Duro, Trabajo de Iniciativa y Necesidad Financiera. Los enfermeros refieren-se al trabajo nocturno a través de representaciones que dan normativos, actitudes y conductas de prescripción socialmente construidas y aceptadas como categoría propia, haciendo hincapié en el desarrollo histórico de la profesión. Estos resultados apuntan la necesidad de estrategias que contribuyan al desarrollo de políticas de gestión de personas, considerando la especificidad, subjetividad y complejidad del trabajo nocturno.

Enfermería; Trabajo Nocturno; Trabajadores


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br