Acessibilidade / Reportar erro

La teoría de Florence Nightingale y sus contribuciones al pensamiento crítico holístico en enfermería

RESUMEN

Objetivo:

reflexionar sobre el legado de Florence Nightingale y describir sus contribuciones al pensamiento crítico holístico en enfermería.

Métodos:

se trata de una reflexión teórica, para la cual se basaron producciones científicas sobre la teoría ambiental de Florence Nightingale, publicadas en revistas nacionales e internacionales.

Resultados:

la filosofía y las enseñanzas de Florence Nightingale enfatizan que la enfermera debe usar su cerebro, corazón y manos para crear ambientes curativos para cuidar el cuerpo, la mente y el espíritu del paciente. La enfermería, desde la época de Nightingale, ha ido construyendo el paradigma holístico, en todas las escuelas de pensamiento, con miras a un acercamiento humanista al ser humano en su relación indivisible con el medio ambiente.

Consideraciones finales:

las contribuciones de Florence al pensamiento crítico holístico en enfermería son evidentes, constituyendo el diferencial de la enfermera en la práctica clínica.

Descriptores:
Pensamiento; Teoría de Enfermería; Historia de la Enfermería; Atención de Enfermería; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br