Acessibilidade / Reportar erro

Reflexividad ética en la investigación cualitativa: uso de películas cinematográficas como un instrumento de capacitación continua

RESUMEN

Objetivos:

analizar ético-estético-políticamente el cine-debate de la película “Human”, reflexionando sobre la capacitación crítica de los estudiosos en la investigación cualitativa.

Métodos:

el debate en rueda de las cuestiones morales se fundamentó en la Bioética Narrativa, como la esencia de la humanidad, el carácter comprensivo, relacional y reflexivo de los métodos cualitativos y el sentido ético y social de las investigaciones cualitativas.

Resultados:

las narraciones de las experiencias de moralidad, cargadas de hechos y valoraciones, resaltan la importancia de la reflexividad en todas las fases del proceso de la investigación cualitativa, desde el elucubrar sobre el tema y la pregunta de la investigación hasta el trabajo de campo; desde el análisis de los datos hasta la producción de los reportes, incentivando la responsabilidad del investigador, tanto en la intervención para la comprensión y narración del mundo, como en su posible transformación.

Consideraciones Finales:

el arte cinematográfico se convierte en un instrumento de reflexividad capaz de afectar y movilizar en una fusión de horizontes de comprensión de diferentes universos que dialogan.

Descriptores:
Investigación Cualitativa; Bioética; Ética; Películas Cinematográficas; Educación Continua

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br