Acessibilidade / Reportar erro

Atributos sociales de la masculinidad que suscita la violencia por pareja íntima

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar los atributos sociales de la masculinidad que suscita la práctica de la violencia conyugal.

Método:

Ha sido utilizado como referencial metodológico la Historia Oral de Vida. Han sido realizadas entrevistas, con 13 hombres en proceso criminal por violencia conyugal vinculado a la segunda Jurisdicción de Justicia por la Paz en Casa, del municipio de Salvador, Bahia, Brasil, en los meses de abril y julio de 2018. Los datos han sido organizados según análisis de contenido temático de categoría e interpretados a la luz del referencial teórico sobre género.

Resultados:

La oralidad masculina revela que la práctica de la violencia conyugal tuvo relación con los siguientes constructores de la masculinidad: dominio sobre la mujer, jefatura familiar, provisión del lar y sexualidad exacerbada.

Consideraciones finales:

Considerando que algunos atributos sociales de la masculinidad suscita la práctica de la violencia conyugal, se hace necesaria la creación de espacios de reflexión acerca de esos comprometimientos.

Descriptores:
Masculinidad; Violencia de Género; Comportamiento Social; Violencia por Pareja Íntima; Hombres

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br