Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de la calidad de vida y la salud mental de estudiantes de salud durante la pandemia de COVID-19

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la calidad de vida (CV) y la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes del área de la salud, en comparación con el período previo a la pandemia de COVID-19.

Métodos:

Investigación transversal comparativa realizada en una universidad pública brasileña. La CV se evaluó utilizando la escala WHOQOL-bref, mientras que los síntomas de depresión, ansiedad y estrés se evaluaron utilizando la escala DASS-21. Se emplearon análisis descriptivos e inferenciales para comparar los dos períodos.

Resultados:

Un total de 355 estudiantes participaron en este estudio. Durante la pandemia, se observaron aumentos significativos en los síntomas de depresión grave (15,1% versus 24,8%), ansiedad moderada (18,3% versus 29,4%) y estrés moderado (40,9% versus 53,8%) entre los participantes. Además, hubo una reducción significativa en la CV, especialmente en el ámbito de las relaciones sociales (65,2 versus 59,6, valor de p 0,029).

Conclusión:

Se evidenció un deterioro en tanto la calidad de vida como la salud mental de los estudiantes de salud durante la pandemia de COVID-19.

Descriptores:
COVID-19; Calidad de Vida; Depresión; Ansiedad; Estudiantes

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br