Acessibilidade / Reportar erro

Supervisión clínica y preceptoría/tutoría: contribuciones a la Práctica Curricular Supervisada en la educación en Enfermería

RESUMEN

Objetivo:

Reflexionar sobre las contribuciones de la supervisión clínica y de preceptoría/tutoría como forma de acercamiento y participación de los enfermeros de los servicios de salud en las actividades de Práctica Curricular Supervisada, discutiendo los enfoques conceptuales, teóricos y prácticos para la enseñanza superior en enfermería.

Método:

Se trata de un estudio reflexivo a partir de la formulación discursiva acerca de la supervisión clínica y de la preceptoría/tutoría.

Resultados:

la supervisión clínica es ampliamente utilizada por las instituciones de salud internacionales para calificar los procesos de trabajo de los enfermeros, apoyando su autodesarrollo. Actualmente motiva la actuación del enfermero preceptor/tutor el que acompaña a los estudiantes en las prácticas clínicas.

Consideraciones finales:

La supervisión clínica de estudiantes de enfermería se caracteriza como una estrategia robusta y eficaz para el desarrollo del estudiante en las prácticas y para la efectividad de la integración enseñanza-servicio.

Descriptores:
Enseñanza; Prácticas; Preceptoría; Educación en Enfermería; Educación Superior

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br