Acessibilidade / Reportar erro

La pandemia cambia la cotidianidad y los modos de vivir: tecnosocialidad y experiencias de usuarios/familias

RESUMEN

Objetivos:

comprender los cambios impuestos por la pandemia de la COVID-19 en el cotidiano de los usuarios de la Atención Primaria de Salud y sus familias y su impacto en el autocuidado y la promoción de la salud.

Métodos:

se trata de un estudio de caso múltiple holístico-cualitativo, basado en la Sociología Integral de la Vida Cotidiana, en el que participaron 61 usuarios.

Resultados:

experimentando una nueva cotidianidad en tiempos de la pandemia del COVID-19, los usuarios expresan sus sentimientos, adaptación a nuevos hábitos y formas de vivir. Las tecnologías de la salud y las redes sociales virtuales se destacan para ayudar en las tareas cotidianas, en la comunicación con los seres queridos y profesionales de la salud, y en la validación de información dudosa. La fe y la espiritualidad surgen ante la incertidumbre y el sufrimiento.

Consideraciones Finales:

es imperativo prestar mucha atención a los cambios en la vida cotidiana provocados por la pandemia de la COVID-19, a fin de ofrecer una atención dirigida a las necesidades singulares y colectivas.

Descriptores:
Pandemias; Tecnología; Red Social; Atención Primaria de Salud; Acontecimientos que Cambian la Vida.

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br