Acessibilidade / Reportar erro

Camas en centros de atención psicosocial alcohol y drogas: análisis y caracterización

RESUMEN

Objetivo:

Analizar y caracterizar la utilización de las camas de acogida nocturna en un Centro de Atención Psicosocial Alcohol y Drogas (CAPS ad).

Método:

Estudio de enfoque cuantitativo, documental, descriptivo y retrospectivo. Los datos fueron recogidos en 565 prontuarios y se realizó un análisis de las variables continuas.

Resultados:

En el momento de la admisión en cama, la mayoría de los usuarios consumía diariamente (87,6%) múltiples sustancias y se encontraba en vulnerabilidad, principalmente en situación de calle (68,3%). Fueron admitidos en promedio dos veces, con evaluación previa del enfermero (85,8%), generalmente para desintoxicación o por la propia condición vulnerable. Tuvieron una media de siete días de permanencia y el 31,1% no concluyó lo propuesto. En pocos casos se necesitó soporte hospitalario. En general, se planearon las altas, pero el retorno ocurrió sin programación.

Conclusión:

Cuestiones sociales pasan por el uso de las camas, sin embargo, es un recurso terapéutico que atiende demandas significativas y está presente en el cotidiano de los usuarios en vulnerabilidad como un cuidado integral.

Descriptores:
Servicios de Salud Mental; Enfermería Psiquiátrica; Ocupación de Camas; Trastornos Relacionados con Sustancias; Vulnerabilidad Social

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br