Acessibilidade / Reportar erro

Cuando la escrita resignifica la vida: diarios de un agricultor - una práctica de escrita "masculina"

Este trabajo analiza diarios escritos por un agricultor gaucho, 61 años con escolaridad primaria y que hace 36 años (1972-2008) "registraba su vida por escrito" escribiendo, rigurosamente, todos los días y dejando huellas de su propia historia a través de la escrita. La metodología utilizada es el análisis de diez diarios junto con entrevistas semiestructuradas. El referencial teórico está apoyado en autores vinculados a la historia de la cultura escrita y al campo de las prácticas de letrar. Algunas de las conclusiones de ese trabajo indican que la escrita de los diarios es, para el agricultor, "una forma de existir en el cotidiano", de registrar su historia y la de su familia, de dejar huellas del pasado como una "herencia" a las nuevas generaciones. Entendemos que ese estudio trae contribuciones al campo de la cultura escrita en la medida que presenta la escrita como una compleja y significativa práctica social y cultural. En ese sentido, tratamos a los diarios como un patrimonio de lo escrito.

cultura escrita; letrar; agricultor; diários


ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br