Acessibilidade / Reportar erro

Educación remota en tiempos pandémicos: Oportunidades para el aprendizaje transformativo

RESUMEN

La pandemia de COVID-19 ha predicho la Enseñanza a Distancia (EAD) como una tendencia en la educación de gestión. Esta investigación aporta reflexiones sobre cuáles serían los elementos centrales para hacer de la EAD una experiencia de aprendizaje transformador (AT) a partir del estudio de caso de una disciplina de sostenibilidad, anclada en el AT y migrada a la EAD durante la pandemia. Teóricamente, proponemos un marco de referencia que articula las teorías de AT, educación para la sostenibilidad (EPS) y ecosistema comunicativo (EC); y ampliamos el concepto de EAD acuñando el término Enseñanza a Distancia Transformadora (EADT). En la práctica, la escucha de los estudiantes apunta a tres elementos para una EADT: explorar diferentes ventanas de conocimiento; repensar el rol docente; y adaptar las herramientas al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje. Concluimos destacando la necesidad de avanzar en los estudios sobre EADT, dada la tendencia de la EAD y la necesidad de más propuestas educativas ancladas en cambios epistemológicos, paradigmáticos y transformadores.

Palabras clave:
aprendizaje transformador; educación para la sostenibilidad; enseñanza a distancia transformadora; pandemia; ecosistema comunicativo.

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br