Acessibilidade / Reportar erro

Acceso a la información: evaluación del uso de tecnologías de interacción automática en call centers

Con El Objetivo De Lograr Menores Costos Y Suministrar Informaciones Deseadas Por Usuarios Muchas Veces Sin Acceso A Internet, Las Empresas De Servicios Han Adoptado Tecnologías De Interacción Automática En Sus Call Centers, Las Cuales Pueden O No Atender A Las Expectativas De Los Usuarios. Basándose En Diferentes áreas Del Conocimiento (interacción Hombre-máquina, Comportamiento Del Consumidor Y Uso De Ti), 13 Proposiciones Son Planteadas Y Se Desarrolla Una Investigación En Tres Partes: Un Focus Group, Un Estudio De Campo Con Usuarios, Y Entrevistas Con Especialistas. Se Enumeran Once Características De Atención Automática Que Soportan La Explicación De La Satisfacción De Los Usuarios, Se Propone Un Modelo De Preferencias Y Se Obtienen Evidencias A Favor O Contra Cada Una De Las 13 Proposiciones. Con Conceptos De Balanced Scorecard, Se Propone Un Modelo De Evaluación Gerencial Para El Uso De Tecnología De Atención Automática En Call Centers. En Trabajos Futuros, Las Proposiciones Podrán Transformarse En Hipótesis Verificables A Través De Una Investigación Empírica Conclusiva.

Acceso a la información; Call Centers; Tecnología de información y comunicación; Interacción automática; Evaluación gerencial


Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br