Acessibilidade / Reportar erro

Alto nivel de desempeño y gestión tecnológica en las empresas vitivinícolas del clúster vinícola de Baja California: Un enfoque fsQCA

RESUMEN

Este artículo analiza el alto nivel rendimiento y la gestión tecnológica en las empresas vitivinícolas del clúster industrial vinícola de Baja California en México. El estudio utiliza el análisis cualitativo comparado (fsQCA, por sus siglas en inglés) para determinar las condiciones necesarias y suficientes para alcanzar un alto desempeño entre las empresas de este clúster industrial. La hipótesis en esta investigación sugiere que la presencia de ciertos recursos (condiciones) en el clúster industrial vitivinícola de Baja California son condiciones necesarias y suficientes (relaciones de conjuntos teóricas) para alcanzar un alto nivel de rendimiento (resultado). Este trabajo analiza la complejidad causal que existe en relaciones de conjuntos teóricas y un alto nivel de desempeño en el clúster industrial vitivinícola de Baja California. Un hallazgo importante en esta investigación es que las empresas vitivinícolas de Baja California no necesitan desarrollar innovaciones conjuntas para alcanzar un alto nivel de desempeño. De igual forma, los esfuerzos para la investigación y desarrollo, las relaciones con proveedores y la capacidad de producción son condiciones necesarias para alcanzar un alto nivel de desempeño en este clúster.

PALABRAS CLAVE:
Nivel de alto desempeño; gestión tecnológica; clúster industrial vitivinícola; análisis cualitativo comparado y conjuntos difusos; Baja California

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br