Acessibilidade / Reportar erro

LÍMITES DEL POSDESARROLLO EN LA CRÍTICA AL DESARROLLO

Resumen

Compuesta por autores con diferentes enfoques analíticas y una gran diversidad de temas, la corriente teórica denominada posdesarrollo surgió en la década de los ochenta de una manera fuertemente comprometida con una crítica radical a la idea de desarrollo. En este sentido, este trabajo tiene como objetivo analizar la base teórico-proposicional del posdesarrollo y evaluar la consistencia de sus argumentos y la existencia coherencia entre dicha base argumentativa y la dirección proposicional de esta corriente. Para ello, se propone inicialmente un acercamiento a las principales cuestiones que se plantean en torno al posdesarrollo, con especial atención a sus dos principales vertientes de crítica a la idea de desarrollo. Posteriormente, se presentaron contraargumentos a las críticas previamente discutidas con el fin de demostrar inconsistencias y posibles aportes al campo reflexivo y operacional de la idea de desarrollo. A partir de tal debate, se concluye que el posdesarrollo permite una crítica válida y necesaria, siempre que se oriente a la mejora de proyectos de desarrollo enfocados a enfrentar la realidad objetiva de gran parte de la población brasileña y mundial. Sin embargo, despojado de este necesario enfoque práctico y de la conciencia de la gravedad de la situación social que viven las distintas poblaciones, el posdesarrollo poco puede contribuir a superar la historia de fracasos de las diversas propuestas de desarrollo.

Palabras-clave:
Desarrollo; Posdesarrollo; Desarrollo Alternativo; Crítica Teórico-Proposicional

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br