Acessibilidade / Reportar erro

En líena: Los Nambikwara y las líenas telegráficas

RESUMEN

Este artículo pretende retomar el acontecimiento histórico del paso de las líneas telegráficas por el território ocupado por los pueblos Nambikwara, a partir de lo que propogno llamar una teoría de las líneas formulada por los grupos Nambikwara en el contexto ritual. Mi intención no es especular si el ritual reproduce de alguna manera la imagen de las líneas telegráficas o de los caminos que atravesaban el território Nambikwara, originados en una experiencia histórica. Mi inténción es argumentar que, para los Nambikwara, la carretera, los cables del telégrafo y las líneas utilizadas durante el ritual pueden considerase conductores ontológicos a partir de los cuales podemos reflexionar sobre la noción de transformación en este contexto etnográfico. Mi hipótesis es que esta teoría Nambikwara de las líneas muestra una concepción del territorio en la que la misma topografía constituye personas y lugares y tiene su expresión material en las líneas que atraviesan el espacio y los cuerpos.

Palavras clave:
Nambikwara; líenas telegráficas; ritual; territorio; cuerpo

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ Quinta da Boa Vista s/n - São Cristóvão, 20940-040 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.: +55 21 2568-9642, Fax: +55 21 2254-6695 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistamanappgas@gmail.com