Acessibilidade / Reportar erro

Retrato de uma antropóloga joven: Simoni Guedes, de los años de formación a Subúrbio, celeiro de craques

Resumen

Escrito en homenaje a la antropóloga Simoni Guedes (1949-2019), el presente artículo tiene como objetivo reconstruir la trayectoria de una autora que ejerció una notable influencia al constituir un campo de estudios para la antropología deportiva en Brasil. Inicialmente, el texto se propone exponer los datos biográficos acerca de los orígenes de su familia y su formación en Ciencias Sociales en la Universidad Federal Fluminense (UFF), entre los años 1960 y 1970, informaciones que son generalmente poco conocidas, incluso entre sus discípulos. Después, se aborda la importancia de su formación académica en el Programa de Posgrado en Antropología Social (PPGAS) del Museo Nacional, entre los años 1970 y 1990, una institución donde se recibió como magíster y doctora. Tras el establecimiento de esta trayectoria formativa intelectual, por último, se realiza un análisis más detallado de su primera publicación dedicada al tema deportivo -“Subúrbio, celeiro de craques”-, que se editó en 1982 en una colección seminal organizada por Roberto DaMatta llamada Universo do futebol.

Palabras claves:
Historia de las ciencias sociales en Brasil; Antropología del deporte; Trayectoria de Simoni Guedes

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ Quinta da Boa Vista s/n - São Cristóvão, 20940-040 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.: +55 21 2568-9642, Fax: +55 21 2254-6695 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistamanappgas@gmail.com