Acessibilidade / Reportar erro

Programa educativo especializado para capacitación e inclusión en el trabajo de personas con discapacidad intelectual

Resumen

El artículo analiza en el contexto de la educación especial, la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, a partir del análisis de la legislación brasileña sobre la educación, la formación y la integración de estos sujetos en el trabajo. Presenta datos de una encuesta que analizó la implementación de un programa especializado con base en el modelo de “trabajo personalizado”, con cuatro jóvenes estudiantes de cursos profesionales de una escuela especial que hicieron prácticas en la Facultad de Educación de la UERJ. Este concepto se basa en el proceso de preparación tanto del futuro trabajador como en la creación y/o adaptación de puestos de trabajo en empresas y otras instituciones, adecuando la demanda del empleador con las habilidades de la persona con discapacidad. La metodología utilizada fue la investigación-acción, que implica la evaluación de la formación práctica y el seguimiento de los sujetos en sus actividades de trabajo. Los datos obtenidos muestran que la personalización del trabajo permitió un buen rendimiento y producción profesional de los sujetos que recibieron el entrenamiento, contribuyendo a su inclusión social en el lugar de trabajo, reduciendo las barreras actitudinales y los prejuicios. Abre, por lo tanto, un campo fértil de actuación de la Educación Especial.

Educación especial; La formación y la inclusión en el lugar de trabajo; Discapacidad intelectual; Profesionalización de las personas con discapacidad

Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br