Acessibilidade / Reportar erro

Desigualdades de Género en la Carrera Académica en Brasil

Los estudios sobre las desigualdades entre los sexos en la carrera académica atribuyen la desventaja femenina a la discriminación en el local de trabajo y/o a las demandas sociales atribuidas a las mujeres. Sin embargo, todavía son raras las investigaciones que tomen en consideración el impacto de las características particulares de las universidades públicas brasileñas sobre esa situación. Este artículo analiza, según un criterio de género, las posibilidades de acceso al nivel más alto de la carrera y a los puestos de gestión de docentes de Brasil, a partir de un estudio realizado sobre la Universidad Estatal de Campinas. Los resultados muestran que: (i) las posibilidades de ascenso al estrato más elevado de la carrera varían en función de la facultad y/o instituto; (ii) la velocidad de la llegada al nivel más alto es más alta para las docentes mujeres; (iii) los puestos de gestión son relativamente más abiertos a docentes del sexo femenino; (iv) la mayor o menor feminización de la facultad y/o instituto no parece ejercer efecto significativo sobre esos resultados.

carrera académica; universidades; género; Brasil; Unicamp


Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br