Acessibilidade / Reportar erro

La Crítica de Guerreiro Ramos a la Sociología de la Escuela de Chicago: Asimilación, Aculturación y Racismo

Resumen

El propósito del artículo es reconstruir la relación crítica entre Guerreiro Ramos, como intelectual del Teatro Experimental del Negro (TEN), y la teoría de la asimilación desarrollada por la Escuela de Chicago y divulgada en Brasil por Donald Pierson. Partimos de un análisis histórico mostrando cómo esa teoría fue transferida por Pierson para Brasil y se volvió muy influyente en la década de 1940. Luego, abordamos brevemente las relaciones que se establecieron entre académicos vinculados a las ciencias sociales y la intelligentsia del TEN. Finalmente, realizamos una comparación entre el texto de Pierson, Brancos e Pretos na Bahia, y algunos ensayos de Guerreiro Ramos escritos al inicio de la década de 1950, mostrando las críticas de este autor a los conceptos empleados en dicha obra. Constatamos que existe una crítica al etnocentrismo y al racismo incorporados en esos conceptos y también una reformulación de estos, con el objetivo de superar esos elementos y pensar en un proceso en el que el pueblo negro sería protagonista de su historia. Al recuperar esa crítica, nuestro objetivo es contribuir a la descolonización y desprovincialización de la sociología, recuperando la agencia de un importante intelectual y militante negro que construyó críticas contundentes y bien fundamentadas a uno de los principales paradigmas de las ciencias sociales acerca de las relaciones raciales.

Guerreiro Ramos; Escuela de Chicago; Teatro Experimental del Negro; relaciones raciales; asimilación

Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br