Acessibilidade / Reportar erro

Gobierno y Oposición en el Senado Brasileño (1989-2010)

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo analizar el comportamiento en votaciones nominales de los senadores brasileños entre 1989 y 2010. La cuestión central a ser respondida es la siguiente: ¿cuántas y cuáles dimensiones son necesarias para representar razonablemente bien las preferencias de nuestros senadores? Mostraremos que sólo una dimensión que expresa el conflicto entre el gobierno y la oposición es suficiente. Para verificar esa asertiva, utilizaremos técnicas de estimación de puntos ideales basadas en la teoría espacial del voto y defenderemos el uso del método no paramétrico del tipo “optimal classification”.

legislativo; senado; estimativa de puntos ideales; Optimal Classification; coalición

Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br