Acessibilidade / Reportar erro

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA “FASE HUMANA” DE LA AUTORREVISIÓN DE TRADUCCIONES: A CABALLO ENTRE EL CONTEXTO ACADÉMICO Y EL CONTEXTO PROFESIONAL

QUALITY AND PRODUCTIVITY IN THE “HUMAN PHASE” OF TRANSLATION SELF-REVISION: STRADDLING THE ACADEMIC AND PROFESSIONAL CONTEXTS

Resumen

El presente trabajo se centra en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En concreto, se presenta un proyecto piloto de innovación docente, titulado REVITRAD e implementado en el aula de traducción especializada del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), cuyo objetivo es mejorar la calidad de las traducciones del alumnado y fomentar su productividad en la fase del proceso de la autorrevisión en la que aún sigue siendo necesaria la intervención humana. Tras considerar el tipo de ayuda que los programas informáticos aplicados a la traducción pueden prestar al traductor y al revisor de traducciones, se propone una metodología docente, basada en el concepto de error de traducción y su tipificación, específicamente concebida para optimizar los resultados de la intervención humana en la fase de autorrevisión del proceso traductor. En este trabajo se describen las herramientas metodológicas utilizadas para medir los resultados obtenidos tras la implementación del proyecto, se analizan dichos resultados y se valora el grado de consecución de los objetivos perseguidos.

Palabras clave
autorrevisión; error de traducción; calidad; productividad

Universidade Federal de Santa Catarina Campus da Universidade Federal de Santa Catarina/Centro de Comunicação e Expressão/Prédio B/Sala 301 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: suporte.cadernostraducao@contato.ufsc.br